21 nov. 2025

Ñemby: La Junta aprueba intervención en la Municipalidad

La administración del intendente de Ñemby, el colorado cartista Tomás Olmedo, quien recientemente fue imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos, será nuevamente intervenida tras la aprobación de la Junta Municipal.

El pedido no figuraba en el orden del día, por lo que fue propuesto para ser tratado sobre tablas y ser aprobado por los concejales.

El jefe comunal fue imputado junto con otros funcionarios por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

“Esto es una victoria del pueblo ñembyense. La Junta Municipal demostró una vez más que quiere la transparencia”, expresó el concejal Marcelo Benítez y mencionó que la ciudad “ya no puede tener un intendente así”.

Mientras los concejales sesionaban, un grupo de ciudadanos se manifestaban frente a la Municipalidad exigiendo la renuncia de Olmedo. Las investigaciones contra el intendente se realizaron por denuncias de los vecinos, que indicaron supuestas transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones. También apuntan a un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Asimismo, contra el intendente pesa una denuncia por un llamado que realizó vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron diez y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La disidencia aguarda la definición de Arnaldo Samaniego, quien aún no confirmó si será candidato a intendente de Asunción, señalan referentes. Mientras tanto, el sector avanza en la conformación de la lista de candidatos a concejales.
El ex senador Juan Carlos Galaverna sostuvo que fue una mala decisión sacar a Óscar Nenecho Rodríguez de la Intendencia de Asunción. Por otro lado, indicó que la ANR presentará un candidato que respete las tradiciones paraguayas.
Medicamentos, alimentos, indumentarias y muchas otras carencias existen en el sistema sanitario. Doctores piden a la Itaipú redirigir los USD 850.000 para atención a pacientes.