15 nov. 2025

Ñemby: Fiscalía allana Municipalidad para investigar gestión de Lanzoni

La Unidad Especializada de Anticorrupción del Ministerio Público se constituyó este jueves en la Municipalidad de Ñemby en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en la gestión del ex intendente Lucas Lanzoni.

lanzoni.jfif

La gestión de Lucas Lanzoni tiene varias denuncias de supuestas irregularidades.

Foto: Gentileza.

El fiscal Silvio Cabrera, acompañado de un equipo del Ministerio Público, llegó hasta la sede de la Comuna de Ñemby, donde solicitó informes y documentos que hacen referencia a la administración del liberal Lucas Lanzoni. Esto en el marco de las investigaciones sobre presuntas irregularidades.

Si bien la Fiscalía no precisa en el marco de qué denuncia se realiza el procedimiento, en noviembre del 2021, el actual intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, enunció un faltante de G. 7.000 millones y un déficit de más de G. 1.000 millones.

Entérese más: Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

Asimismo, habló de deudas sin respaldo documental, como también sobre un stock cero de combustible, papeles, tinta, etc.

Entre las deudas, figuraban G. 160 millones con la ANDE, que tiene aviso de desconexión; también G. 340 millones a un emblema de estación de servicios y G. 168 millones en concepto de aporte patronal.

Lea más: Ciudadanos de Ñemby exigen imputación a Lanzoni tras informe de Contraloría

Los colorados lograron ganar las elecciones en Ñemby y arrebataron el poder al clan Lanzoni luego de 20 años. La administración de Lucas Lanzoni, hijo del senador llanista Blas Lanzoni, se vio envuelta en una gran cantidad de denuncias y manifestaciones en contra de su gestión.

En un informe, la Contraloría observó que la cantidad de obras ejecutadas por la gestión de Lanzoni es diferente a las certificadas y pagadas. Según el informe, esto se pudo constatar con una verificación in situ del equipo auditor.

Los hallazgos se dieron gracias a una Contraloría Ciudadana activa, que impulsó manifestaciones, escraches y también presión para conocer el modus operandi del clan que habría ocasionado la sangría de unos G. 4.500 millones en lo que va de esta gestión.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.