24 ene. 2025

Negligencia en IPS: “En medicina uno no puede esconder nada”, afirma médico

Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, afirmó en modo general que en la medicina “uno no puede esconder nada” y consideró en el caso de la amputación errónea en el IPS, que se debe analizar el plan quirúrgico y asumir el error si hubo.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El médico docente Agustín Saldívar habló este jueves acerca de la formación de médicos residentes en el país y en ese marco también se refirió al caso de la amputación errónea de una pierna a un hombre de 78 años en el Instituto de Previsión Social (IPS).

De acuerdo con documentos filtrados a Telefuturo, el equipo médico que realizó el procedimiento al paciente Ramón Samudio Jara en ese entonces estuvo conformado por un cirujano de planta y dos residentes. Pero uno de los informes contradice esto y señala que se llevó a cabo solo por los residentes.

Saldívar, quien es también director del Hospital de Trauma, recalcó que en estos tipos de casos siempre debe estar monitorizado por un instructor presente.

Nota relacionada: Sin supervisión, los médicos residentes realizaron amputación

En este sentido, fue consultado sobre el consentimiento informado, donde las personas tienen derecho a aceptar o rechazar intervenciones sanitarias; teniendo en cuenta que la familia del paciente en cuestión autorizó amputar la pierna del lado derecho, pero los médicos finalmente operaron el lado izquierdo.

Sobre el punto, respondió que la autorización escrita es un mandato en todo el mundo, ya sea para un procedimiento inactivo, programa o de urgencia. Más aún si se trata de un caso de especialidad vascular, indicó.

Tenemos la obligación de manejar la información en forma transparente, en la medicina uno no puede esconder nada”, respondió Saldívar a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: IPS admite que “se violaron los protocolos” en caso amputación

Opinó que en el caso en particular se debe analizar el plan quirúrgico y asumir el error si hubo.

“No conozco la historia clínica, pero en el plan quirúrgico, que escribieron los especialistas vasculares, que son quienes hacen el análisis científico secuencialmente y dicen por dónde comenzar, eso hay que analizar y si es que hubo un error, hay que asumir el error”, manifestó.

El IPS apartó a dos médicos involucrados en el caso, del Servicio de Traumatología del Hospital Central, quienes están bajo sumario administrativo.

Más detalles: Divulgan plan de cirugía que ordenaba amputación de la pierna derecha

El Ministerio Público abrió una investigación tras la denuncia de los familiares. A Ramón Samudio ya le amputaron las dos piernas a la fecha.

El miércoles fue sometido a una tercera operación para cortarle 10 centímetros del hueso del lado izquierdo debido a una infección.

Por otra parte, la Cámara de Diputados aprobó la interpelación del presidente de la previsional, Vicente Bataglia, por el caso.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene la mínima voluntad de dar una salida al caso y tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) cuestionó al movimiento Honor Colorado (HC) por tratar de impedir que se lleve adelante una sesión reservada entre la Comisión Permanente del Congreso y autoridades locales por el caso del fiscal Marcelo Pecci y Francisco Correa.
Una gavilla asaltó en Ciudad del Este a funcionarios de una empresa transportadora y logró llevarse varias cajas que tenían celulares de alta gama. La Policía sospecha de la complicidad de algunos funcionarios.
El ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, bajo patrocinio de sus abogados, presentó este viernes un recurso de apelación contra la sentencia que lo condena a 10 años de cárcel. Pidió que se anule, le absuelvan y le den libertad inmediata.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.