11 nov. 2025

Negativa de HC para aceptar eventual fallo es “bestialidad”

28364487

Justicia. Kattya González espera que la Corte se pronuncie a favor de su restitución.

Gentileza

Como una “bestialidad” calificó el ex ministro de la Corte Luis Lezcano Claude la decisión de Honor Colorado de no acatar una eventual resolución judicial que reponga a Kattya González en su banca del Senado. Sostuvo que no es una opción no cumplir el fallo, como lo anticipó Basilio Bachi Núñez, próximo presidente del Congreso, alegando independencia de poderes del Estado.
A su vez, Lezcano Claude refutó las afirmaciones que mencionan como no justiciables las decisiones del Legislativo. Para el ex magistrado es evidente que hubo violaciones en el proceso.

“Otra bestialidad del Senado. Por supuesto que no puede incumplir un eventual fallo de la Corte Suprema de Justicia que reponga a Kattya González en su banca, y no se trata de una ‘cuestión no justiciable’, dadas las múltiples violaciones a aspectos reglados del procedimiento establecido por la propia Cámara”, manifestó.

En el Senado la decisión política está tomada, lo anunció Bachi Núñez como vocero del cartismo. Se trata de un golpe muy fuerte y de gran simbolismo político que se gestó en la residencia de Horacio Cartes como estrategia de Juan Carlos Calé Galaverna, ex senador, y posteriormente se bajó línea a la bancada, como orden irreversible.

El hecho sirvió para presionar a opositores y a disidentes que no apoyaban la pérdida de investidura y disciplinó a referentes influyentes, por lo que un retroceso no está contemplado para Honor Colorado, aunque lo ordene la máxima instancia judicial.

La Fiscalía ya emitió una recomendación a la Corte de hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya, por lo que se espera el fallo de los ministros.

La abogada Alejandra Peralta sostuvo también que una orden judicial no puede dejar de cumplirse.

“Las resoluciones judiciales se cumplen, nos guste o no; caso contrario se incurre en delito de desacato. No podemos llamar ‘jurisprudencia’ a la reincidencia de un delito (por el caso Cartes y Nicanor, a quienes no se les dejó jurar como senadores). En esa lógica, el asesino o el ladrón pueden decir, como dijo Bachi, ya hay jurisprudencia de homicidios y robos por lo tanto yo puedo matar y robar”, explicó.

Peralta advirtió además que este caso podría traer consecuencias caras para el Estado, si es que se recurre a una instancia internacional, como sucedió con Bonifacio Ríos. Kattya ya anunció que demandará internacionalmente.

<b>No se trata de una ‘cuestión no justiciable’, dadas las múltiples violaciones a aspectos reglados del procedimiento. Luis Lezcano Claude, ex ministro de la Corte.</b>

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.
El senador cartista Natalicio Chase reconoció que la victoria opositora en Ciudad del Este, con Daniel Mujica, fue contundente, y destacó el trabajo de Miguel Prieto como líder de Yo Creo. Se desligó de responsabilidad y dijo que es la dirigencia esteña la que debe rendir cuentas.
El senador Juan Afara afirmó que hubo imposición de un candidato en Ciudad del Este y que se veía venir la derrota colorada. Para la senadora Blanca Ovelar, el pueblo pasó factura por los años de abuso del partido.