De los más de 2.000 proyectos que pasaron por la Cámara Baja en el periodo que presidió el diputado Raúl Latorre (ANR-HC), que abarcó del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, se desprende que solamente 23 proyectos en ese tiempo corresponden a tres diputados del ala cartista.
Pese al aumento en la dieta parlamentaria y gastos de representación que comenzó a regir a partir de este año, los diputados no se destacaron por su producción legislativa.
Es más, algunos llegaron al abuso de presentar tan solo seis proyectos, como es el caso del diputado colorado Saúl González, quien inició sus funciones este año en reemplazo del ex diputado Orlando Arévalo.
Le puede interesar: Salario elevado y casi nula producción: ¿Quiénes son los 12 diputados que presentaron menos proyectos?
Le sigue en mínima producción legislativa, el diputado Jatar Oso Fernández, quien solo presentó ocho proyectos. Esto promedia por debajo de un proyecto por mes si se considera que los diputados solo sesionan de marzo a diciembre, subrayando que ese último mes antes de salir a receso no completan el mes.
En el caso de Jatar, este se destaca por proferir insultos a sus colegas de oposición e iniciar rencillas, que incluso llegan a los roces y el bochorno como el protagonizado hace semanas atrás con el diputado de Yo Creo, Guillermo Rodríguez, con quien casi llegan a los golpes.
Luego, en la tercera posición, viene el diputado cartista Esteban Samaniego, quien pese a estar en su segundo periodo parlamentario no ha tenido la honra de elevar su producción. Esta vez demostró que para él es suficiente presentar solo un proyecto al mes llegando a nueve hasta la fecha. Cabe señalar que el periodo legislativo solo consta de casi diez meses, pues es interrumpido por las vacaciones de finales de diciembre hasta marzo.
Les siguen en la lista, siempre destacando por su pobre producción el diputado Avelino Dávalos con 11 proyectos y los diputados Francisco Petersen y Benjamín Cantero con 12 cada uno.
Más productivos
En las antípodas de estos pobres números, están los que tienen mayor cantidad de presentación como el diputado Derlis Rodríguez con 437 presentaciones, aunque vale decir que la mayoría son de resolución y declaración y no propiamente proyectos de ley. Le siguen los diputados Rubén Rubin con 298 y Diosnel Aguilera, con un total de 237.
Sin embargo, hay que subrayar que muchos de los proyectos que presentan los diputados son de carácter declarativo. Es decir, no vinculantes. En este periodo la mayoría de los proyectos fueron de resolución, el 61%; de declaración, el 28%, y proyectos de ley, 11%.
Según los Asuntos Entrados desde el 01 de julio 2024 al 30 de junio 2025, se subraya que el total de diputados nacionales tienen en su conjunto 2.211 proyectos presentados, de los cuales 249 corresponden a proyectos de ley; 1.344 a proyectos de resolución y 618 proyectos de declaración.
Jugoso incremento
Los parlamentarios perciben un total de G. 37.900.000 mensuales, entre dieta y gastos de representación. Este monto fue engrosado con un incremento del 15,6% con relación a los ingresos del año pasado, debido al “autoaumento” que hicieron mediante un pacto entre diputados y senadores. Además, los 125 congresistas se llevarán solo en el cobro de dietas este 2025, lo que representa a casi G. 62.300 millones.
Salta a la luz que, pese a que es la bancada mayoritaria, la bancada A, Partido Colorado, tiene en sus filas a los parlamentarios que tienen menos producción. Es decir, que menor cantidad de proyectos presentaron, ya sean estos proyectos de ley, resolución o de declaración. Dicha bancada presentó el 61,25% de las propuestas legislativas.