17 nov. 2025

Ñeembucú y Paraguarí, los más afectados con incendios forestales

Los departamentos de Ñeembucú y Paraguarí registran los mayores incendios forestales a nivel país. Las áreas afectadas son áreas de cultivos, pastizales y humedales, que en un 100% fueron provocados para la limpieza de campo.

Capacitación. Facen brindará capacitación sobre detección de incendios forestales a instituciones  a fines de setiembre.

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente en varios puntos del país para sofocar los incendios forestales.

Foto: Archivo UH.

Cristina Goralewsky, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), informó a NPY que en el reporte de la tarde de este jueves tenían aproximadamente más de 200 focos activos de incendios forestales de diferentes magnitudes, en su mayoría eran focos pequeños.

Explicó que los focos estaban distribuidos principalmente en la Región Oriental en donde los principales departamentos afectados son Ñeembucú, con casi 6.000 hectáreas afectadas y Paraguarí con casi 2.500.

Lea más: En 7 días se perdieron casi 11 ha. y registran 152 incendios activos

Relató que en Paraguarí se están quemando áreas de pastizales, campos bajos, áreas que normalmente están siendo utilizadas para la ganadería, pasturas, que están al costado de las rutas y caminos.

En el Chaco, el Departamento de Presidente Hayes es el más afectado con casi 3.000 hectáreas consumidas por las llamas.

Aseguró además que el 100% de estos incendios son provocados para su uso en ganadería y otros.

Dijo que, de acuerdo con las imágenes satelitales, al comportamiento del fuego, en donde mismo se inicia, detectaron que en algunos casos se realizan la quema para la limpieza de campos, la renovación de pasturas. Además, hay casos de cazadores furtivos y recolectores de miel.

Nota relacionada: Luque-San Bernardino: Detienen a cuatro pescadores sorprendidos en área protegida y de incendios

“El 80% de más de estas 14.000 hectáreas que ya fueron afectadas por incendios justamente son áreas de cultivos, pastizales, humedales”, expresó.

Por último, recordó que existe una ley de manejo integral de fuego y que la quema controlada está permitida, sin embargo, se deben cumplir ciertas condiciones y se tiene que hacer permisos que la Municipalidad tiene que aprobar, cumpliendo con ciertas condiciones.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.