19 nov. 2025

Ñeembucú vuelve a registrar heladas con el ingreso del frente frío

Todo el Departamento de Ñeembucú amaneció este viernes nuevamente cubierto de heladas con el ingreso de un frente frío al territorio nacional. En las vísperas de invierno ya se había registrado un fenómeno similar en esta parte del país.

Helada Ñeembucú.jpeg

De esta manera amaneció Ñeembucú este viernes. Foto: Gentileza.

Las muy bajas temperaturas se vieron reflejadas en todo el Departamento de Ñeembucú con heladas este viernes. Los productores de la zona están preocupados por la falta de precipitaciones, que complica al sector, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial al respecto, alertando que el frío afectaría a todo el país.

Heladas en Ñeembucú 19-8-23.mp4

El informe meteorológico advierte que las temperaturas mínimas previstas igual o menor a 0°C se concentrarían en el suroeste de la Región Oriental, afectando a Ñeembucú y una parte de Misiones; como así también en el oeste del Chaco, mayormente, en el Departamento de Boquerón.

Los valores más bajos previstos para el resto del país rondarían entre 1 y 4°C en gran parte del territorio nacional.

En el techo de un automóvil se formó una capa de la helada que afectó Ñeembucú. Foto: Gentileza.

En el techo de un automóvil se formó una capa de la helada que afectó Ñeembucú. Foto: Gentileza.

Estas condiciones del tiempo incluyen altas probabilidades de ocurrencia de escarchas y heladas en forma puntual.

En las zonas rurales las bajas temperaturas son una constante preocupación en esta temporada debido al peligro de perderse la producción agrícola. Las pequeñas parcelas son las más vulnerables a sufrir los efectos.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.