04 nov. 2025

Ñeembucú: Productores reciben semillas

29370981

Pedido. La entrega se da luego de un requerimiento del sector.

gentileza

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en conjunto con la Asociación de Productores Guaraní Poty de Yby Pytá entregó 14.000 kilos de rama semillas de mandioca de cinco variedades en la compañía Valle Apu’a, Pilar. Esta acción responde a un pedido que se había realizado a intendentes de la zona en agosto pasado.

A su vez, esta asistencia se encuadra en el programa de Mesas de Protección Social del Gobierno, según explicó Carlos Giménez, titular del MAG, al resaltar que la iniciativa consiste en proveer a los productores lo que necesitan.

Se firmaron acuerdos interinstitucionales entre el MAG y las municipalidades de Laureles, General José Eduvigis Díaz, Guazú Cuá, Humaitá y Villalbín.

Las acciones señaladas serán ejecutadas por la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la cartera agropecuaria. El objetivo del acuerdo es realizar un trabajo coordinado de Asistencia Técnica, dirigido a productores de la Agricultura Familiar, incluidos en los registros de productores asistidos por la DEAg de acuerdo a su área de influencia y de la municipalidad.

El programa pretende contribuir para el fortalecimiento de las capacidades técnicas, económicas y de organización de los productores rurales y sus familias, con énfasis en la autogestión, el desarrollo humano, los recursos naturales y la sostenibilidad. JJB

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.