04 nov. 2025

Natti Natasha lanza un champán acorde con su personalidad “burbujeante”

La cantante dominicana de música urbana Natti Natasha presentó su propio champán, producido en Bordeaux (Francia) y que representa su personalidad “burbujeante”, según dijo este lunes en un comunicado.

Natti Natasha.png

La cantante dominicana de música urbana Natti Natasha lanzó su propio champán, producido en Bordeaux (Francia).

Foto: EFE

“En lugar de asociarme con una marca que no coincidía con mi personalidad, decidí dar el paso y crear mi propio vino desde cero”, aseguró la reguetonera.

El producto, fabricado con la ayuda de la joven productora francesa Céline Lannoye, estará disponible en Puerto Rico y República Dominicana en diciembre próximo y también de forma limitada en Estados Unidos a través de pedidos por internet.

“Siempre he estado enamorada del champán y los vinos espumosos”, explica la también empresaria al presentar Tasha, como bautizó a este vino rosado espumoso.

“Tasha soy yo en todos los sentidos: tiene una personalidad burbujeante y es el compañero perfecto para la celebración”, matizó.

La cantante de Criminal (con Ozuna) o Sin pijama (junto a Becky G) se convierte así en la primera artista femenina y la primera latina en ser propietaria de una marca de vino espumoso, según señala el comunicado.

Resalta que entre su bebé recién nacida, su nuevo disco Nattividad y el lanzamiento del champán, 2021 ha sido un año increíble para la artista.

“Quería mostrarles a todas mis latinas que nada es imposible. Este es nuestro momento. ¡Ningún sueño es demasiado grande!”, enfatizó la cantante de 34 años.

El vino es una mezcla clásica de Cabernet Franc y Merlot, envejecida durante doce meses con el método tradicional de Champagne.

Natti Natasha dice que buscó presentar un vino superpremium de una región de renombre mundial con un empaque de lujo, pero “sin parecer demasiado pretencioso”.

El viernes pasado la cantante ya había anticipado su nuevo producto en Instagram, donde tiene más de 34 millones de seguidores.

“Este es un proyecto muy personal. Por encima de todo, lo hago por mí, mi familia, mis amigos y mi gente”, dice Natti Natasha.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.