18 sept. 2025

Natalia de Molina, Goya a la mejor actriz por “Techo y comida”

Natalia de Molina (1990) conquistó hoy noche su primer Goya como actriz protagonista por “Techo y comida”, un drama sobre los desahucios obra del debutante Juan Miguel del Castillo.

Molina.jpg

Molina se impuso a Juliette Binoche y a Penélope Cruz. Foto: EFE.

EFE

“Madre mía, ¿esto es de verdad?” se preguntó la actriz al recoger este galardón mientras sus compañeros de profesión la aplaudían.

“Me están pasando cosas como de película, yo ya estaba contenta porque iba a ver en persona a Juliete Binoche y Tin Robbins”, dijo al tiempo que se dirigía a sus compañeras de nominación.

“Este año hemos ganado todas con los personajes que hemos hecho, creo que el cine también gana cuando se le da más espacio a las mujeres, que somos muchas, la mitad”, expresó.

De Molina dedicó el premio a su madre a la que “debe todo”, y también al director de la cinta por el “regalo” que le ha hecho.

Con su papel de madre soltera acuciada por la crisis, la joven actriz confirma su buena racha y se impuso a Inma Cuesta con “La novia” y a nombres consagrados como Juliette Binoche, por “Nadie quiere la noche” y Penélope Cruz por “Ma ma”.

De Molina se llevó el Goya a mejor actriz revelación hace dos años por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” y hace unas semanas obtuvo también el premio Forqué, que conceden los productores cinematográficos españoles.

Con “Techo y comida”, una cruda visión de las consecuencias de la crisis económica en las clases más desfavorecidas, De Molina confirma su talento para el drama.

En el terreno de la comedia demostró sus dotes en “Cómo sobrevivir a una despedida” y tiene pendientes de estreno títulos como “Kiki, el amor se hace”, de Paco León, y “Los del túnel”, de Pepón Montero.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).