18 sept. 2025

Narcoturismo: Cae otro bus con drogas

31242026

Operativo. Un agente verifica la droga oculta debajo del piso.

GENTILEZA

El ómnibus de una empresa de turismo que llevaba gratis a un grupo de pasajeros a San Pablo, Brasil, cayó durante un control realizado por la Senad, transportando una importante carga de marihuana que iba escondida en el doble fondo del piso del vehículo. El conductor Manuel Ayala Herrera y su ayudante Luis Patricio Domínguez Melgarejo quedaron detenidos.

El operativo se realizó ayer, en horas de la madrugada, en la compañía Azcurra de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, cuando los intervinientes interceptaron el ómnibus de la marca Volvo, luego de un trabajo de inteligencia. Tras la verificación, se constató que el bus contaba con un doble fondo que le permitía transportar 1.667 kilos de marihuana, que tenía como destino Brasil.

Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, calificó de exitosa la operación y que seguirán los trabajos en conjunto con la Senatur, Setrapam y MOPC para las verificaciones y controles de las agencias de viajes, de tal manera a que no sean salpicadas por organizaciones criminales para el traslado de cargamentos de marihuana. Esto, ya que se trata de una temporada del año en la que hay una gran producción de la hierba ilícita, por lo que las organizaciones delictivas buscan sacar la droga del país.

Sobre el operativo, dijo que “ni siquiera simularon ser una empresa de turismo, era una empresa que se encargaba de reclutar personas por redes sociales, ofrecían los viajes de manera gratuita, pero antes de subir al bus les hacían firmar un recibo por G. 1.200.000”.

Más contenido de esta sección
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.
Zulma Duarte Romero estaba embarazada de cuatro meses, cuando su pareja, en medio de una discusión, extrajo un cuchillo y le clavó en la clavícula, en el 2023. La comunidad indígena a la que pertenece quería como sanción expulsarlo por dos años, pero el caso llegó a la Justicia ordinaria y fue condenado.
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.