23 sept. 2025

Naranjito: Familias podrían quedar sin lugar donde vivir

Desde la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) repudian la intención del Gobierno de turno de declarar como reserva natural la estancia Pindó, ubicada en Naranjito (Canindeyú), donde más de 300 familias que residen en el lugar se podrían quedar sin viviendas. El Gobierno les había prometido no tocar el predio en cuestión.

asentamiento1.jpg

Más de 300 familias aseguran que el procedimiento del Gobierno es erróneo. Foto: Elías Cabral, ÚH.

Elías Cabral | Curuguaty

Jorge Mercado, líder de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), ocupa parte de la propiedad dentro de la estancia Pindó, Naranjito Departamento de Canindeyú. Él y los demás vecinos del lugar repudiaron la intención del Gobierno de declarar como reserva natural la parte donde están poblando más de 300 familias sintierras desde hace varios años.

Dichas hectáreas fueron permutadas por un avión en desuso durante la dictadura a la familia Bendlin, situación que viene siendo denunciada por la organización sintierra desde hace varios años. Sin embargo, según Mercado, el inmueble de 4.900 hectáreas está a punto de ser declarado reserva natural.

A pesar de que se abrió una mesa de negociación con la participación del presidente del Indert, Justo Cárdenas, quien propició la realización de varias reuniones con los dirigentes de la OLT para buscar una solución definitiva al conflicto, se podría tomar dicha decisión, finalmente, en cualquier momento, según el dirigente.

Ante esta situación, Mercado advirtió que, de declararse como reserva natural el inmueble, procederán a ocupar la totalidad de la propiedad para resistir. Actualmente, el proyecto estaría a instancias del presidente de la República, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.