08 ago. 2025

Nakayama ya no es bienvenido en Pilar y un carpincho ocupa su banca del Senado

La frase “en Ñeembucú hay más carpinchos que gente” generó una ola de reacciones de los pobladores y la declaración del senador Eduardo Nakayama como persona no grata en Pilar. Como protesta, un peluche de capibara ocupó su silla en la Cámara Alta, ante la ausencia del legislador que se encuentra en Estados Unidos.

carpincho en senado.jpg

El peluche de carpincho ocupó el lugar de Eduardo Nakayama, quien se encuentra de viaje en EEUU.

En la sesión del jueves de la semana pasada, el senador independiente Eduardo Nakayama argumentó que el presupuesto de USD 9 millones para la Universidad Nacional de Pilar (UNP), del Departamento de Ñeembucú, era muy elevado en comparación a otras universidades que se encuentran en zonas más pobladas.

Para intentar graficar su posición dijo que “en Ñeembucú hay más carpinchos que gente”, una expresión que los ñeembuqueños tomaron como ofensa, teniendo en cuenta que, además, tienen como símbolo al peculiar mamífero.

Rápidamente el ingenio se apoderó del departamento sureño con remeras que alimentaron con humor la polémica con frases como “No soy cualquier carpincho, soy Pilarense” y “Los de Pilar: Humanos por accidente, carpinchos de corazón”.

Por su parte, la Junta Municipal de Pilar declaró persona no grata a Eduardo Nakayama por sus expresiones y, para continuar con esta agenda, el legislador liberal y pilarense, Éver Villalba, apareció en la sesión de este jueves con una de las remeras alusivas al escándalo.

Lea también: Senadores opositores prometen donar los G. 6.200.000 del “autoaumento”

ever villalba-carpincho.jpg

El senador Ever Villalba protestó de manera peculiar contra las expresiones de su colega Eduardo Nakayama.

No conforme con esta forma de protesta, ubicó en el lugar de Nakayama un peluche de carpincho que participó de toda la sesión, ante la ausencia del senador independiente que se encuentra en Washington, invitado por el Gobierno estadounidense.

Éver Villalba argumentó que primeramente su colega se refirió de manera despectiva al carpincho, un animal que representa la identidad de los ñeembuqueños, y además generó indignación la comparación que hizo para manifestar su presupuesto para la UNP.

En representación de sus compueblanos, dijo que espera una aclaración y pedido de disculpas por parte de Nakayama.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.