Los otros 21 distritos del departamento ya tienen acceso asfaltado hasta su centro urbano, donde tienen sus sedes administrativas, pero Ñacunday sigue esperando una respuesta del Gobierno a su pedido de pavimentación asfáltica planteada desde hace algunos años.
El pedido fue solicitado en el tiempo de la construcción de la ruta PY07, que conecta Itapúa con Alto Paraná, denominado Corredor de Exportación.
“Seguimos trabajando para conseguir el asfalto que llegue a los Saltos del Ñacunday y nuestra capital que es Paranambú, donde están la Municipalidad y otras instituciones públicas”, afirmó el intendente Rafael Ramírez.
Postal repetida. El jefe comunal señaló que con la última lluvia tuvo que salir con mucha dificultad desde Paranambú a la ruta PY07, que tiene un trayecto de ocho kilómetros, para participar de una reunión de la Asociación de Municipalidades del Alto Paraná.
El distrito cuenta con varios saltos poco conocidos que son potenciales atractivos turísticos, pero que por la falta de acceso no pueden ser aprovechados, así como el Salto de Ñacunday, que tiene poca infraestructura para los turistas.
El Salto Ñacunday queda a unos 16 kilómetros aproximadamente de la ruta PY07, y, a mitad de camino de la localidad de Paranambú.
La caída de agua de 40 metros de altura con unos 70 metros de anchura está ubicada a un kilómetro aproximadamente de la desembocadura del río Ñacunday al río Paraná.
La pavimentación había sido solicitada por la administración comunal anterior y la actual al Ministerio de Obras Públicas, teniendo en cuenta que los demás distritos tuvieron la obra para el acceso pavimentado a los principales centros urbanos. El Ministerio hizo el relevamiento de datos.
MÁS ATRACTIVOS. A pesar de que el distrito queda solamente a unos 65 km de Ciudad del Este, actualmente ya con pavimentación asfaltada, existe escasa inversión para el desarrollo turístico en dicha localidad, ante la falta de infraestructura, aunque hubo interés de algunos empresarios del rubro hotelero, conforme con los antecedentes.
Paranambú posee una playa de arena blanca natural, que podría atraer a miles de turistas, pero es prácticamente desconocida. Además, poseen otros saltos con accesos de camino de tierra habilitados por la Municipalidad local.
Recordemos que en la Cámara de Diputados se debate el cambio de estatus de saltos a cataratas con fines turísticos de los Saltos de Ñacunday junto a los Saltos del Monday. Con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Cámara de Diputados al proyecto de ley “Que aprueba la actualización de la denominación de Cataratas del Monday y Cataratas del Ñacunday”, la Cámara Baja trató el tema, cuya resolución fue postergada por 60 días en el mes de junio.