18 ago. 2025

José Peirano permanecerá recluido en Interpol a la espera de disposición judicial

El ex banquero José Peirano Basso fue extraditado al país este lunes y permanecerá recluido en la sede de la Interpol, a la espera de la disposición judicial.

José Peirano

La prisión preventiva de Peirano fue decretada por las dos causas que enfrenta en Paraguay.

Foto: Gentileza

El ex banquero José Peirano Basso arribó al país este lunes, en el marco de un proceso de extradición desde la República Oriental del Uruguay por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

El arribo de José Peirano se dio alrededor de las 15:41 de este lunes, a bordo de un Cessna C208EX, de la Fuerza Aérea Paraguaya.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó a Última Hora que Peirano permanecerá recluido en la sede de la Interpol, sobre Pedro García y Teniente Rodi, a la espera de la disposición judicial.

Lea más: Ex banquero José Peirano ya se encuentra en el país

El ex banquero debe rendir cuentas ante la Justicia paraguaya por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

Además, tiene otra causa en la que es investigado por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, iniciada por los ahorristas del Fondo Mutuo Banalemán. Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones.

José Peirano Basso fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano llega a Paraguay tras ser extraditado de Uruguay

La extradición ya había sido concedida años atrás, pero Peirano todavía estaba cumpliendo su pena en Uruguay, por lo que recién ahora será sometido a la Justicia paraguaya.

En noviembre del 2021, Paraguay y Argentina solicitaron la extradición del ex banquero, pero finalmente el vecino país desistió del requerimiento, en atención a que la expectativa de pena en nuestro país era mayor.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.