06 nov. 2025

Nació un perrito de color verde en Italia

Un cachorrito de color verde nació el pasado 9 de octubre en una finca de Italia. De entre las ocho crías, solamente una salió con el color distintivo.

pistacho.jpg
Los dueños del cachorro de color verde le pusieron como nombre Pistacho.

Foto: LaVanguardia

El granjero de una finca en Cerdeña, Italia, Cristian Mallocci, decidió poner como nombre al cachorro de color verde Pistacho, informó el medio CNN.

Para los expertos, el color del perro se debe a un contacto con un pigmento llamado biliverdina, que tiñe el pelo durante la gestación en el útero.

<p>Con el correr de las semanas, se espera que el cachorro pierda el color verde.</p>

Con el correr de las semanas, se espera que el cachorro pierda el color verde.

Foto: AJ+

Pistacho tiene ya casi dos semanas y sus dueños aseguran que poco a poco está perdiendo el color verde, pero ya adelantaron que se quedarán con él para que ayude a su madre en las labores de pastoreo de ovejas.

De la misma manera, se buscará un hogar para los demás cachorros de la camada de color blanco.

En el mes de enero también nació un cachorro de la raza pastor alemán de pelaje verde en la localidad de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.