20 nov. 2025

Nació Lía, la bebé operada dentro del vientre por malformación vertebral

Lía María Isabel es el nombre de la primera bebé que nació en Paraguay tras ser operada en el vientre de la madre, para corregir una malformación vertebral.

bebé.jpg

El doctor se despide de la bebé junto a la madre y la abuela.

Foto: @fundacionfetosurparaguay.

La bebé fue sometida a cirugía dentro del vientre, el pasado 31 de agosto, con el fin de corregir una malformación vertebral conocida como espina bífida. Este lunes, nació en perfectas condiciones en el Sanatorio Internacional de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Médicos corrigen malformación de bebés en gestación

La Fundación FetoSur fue la encargada en llevar a cabo la operación. Cuenta con un equipo médico se conformado por doctores, obstetras, un cirujano fetal y un neurocirujano infantil.

Embed

De acuerdo con los datos de la fundación, la primera cirugía fetal mielomeningocele (espina bífida) tuvo un resultado exitoso. Agrega que Lía María Isabel nació en perfectas condiciones clínicas, se alimenta del pecho materno y los movimientos de sus miembros inferiores y la sensibilidad se encuentran conservados.

“La Emoción que sentimos no cabe en nosotros, el agradecimiento a Dios, a los pacientes que confiaron en nuestro trabajo”, indican en la página de la fundación.

Tanto la madre como la pequeña Lía fueron dadas de alta el pasado miércoles, y deberán volver para realizarse los controles.

Esta no es la primera cirugía de este tipo que realiza la organización. En enero de este año nació Valentina, quien fue sometida a una cirugía fetal en el vientre materno, para poder detener el crecimiento de un teratoma sacrocoxígeo. Si bien Valentina nació con el tumor, 12 horas después de su nacimiento se le practicó la cirugía con éxito.

La fundación FetoSur Paraguay señala en su página de Facebook que a pesar de no contar con todos los recursos y equipamientos necesarios, realizan operaciones complejas. Por ello, hacen un llamado a los diferentes organismos del Estado para que se unan a este proyecto de salvar vidas.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.