09 ago. 2025

Nace en zoológico de Medellín un mono araña, especie en peligro de extinción

Un mono araña (Ateles hybridus), una especie en peligro crítico de extinción, nació en un zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron este miércoles fuentes de esa institución.

Mono-araña.jpg

Para generar bienestar de la cría de mono araña, que en sus primeros días permanece colgado a la madre, el zoológico lo mantiene junto a los demás monos.

cultura.gob.sv

La cría de mono araña nació el pasado 9 de septiembre en el Parque Zoológico Santa Fe, donde también se han registrado nacimientos en los últimos días de un mono ardilla o saimirí, tres grullas reales y tres monos titíes pigmeos.

“Su nombre común es marimonda y es una de las 25 especies de primates más amenazadas del mundo. Necesita de bosques densos para vivir porque permanece en la copa de los árboles”, dijo a Efe la coordinadora de flora y fauna del zoológico, la bióloga Catalina Díaz.

La experta señaló que para este primate, que en su estado natural aparece en la cuenca del río Magdalena en Colombia, “su mayor amenaza es la destrucción de hábitat y el tráfico de fauna”.

Para generar bienestar de la cría, que en sus primeros días permanece colgado a la madre, el zoológico lo mantiene junto a los demás monos en un hábitat especial con sitios para trepar, esconderse y tomar el sol.

De otro lado, Díaz reveló que tuvieron la eclosión de tres polluelos de grulla real, animales exóticos que no son nativos de Colombia, que están “creciendo bien junto a sus padres”.

Para el Santa Fe, el nacimiento de estas especies evidencia el "éxito” de los programas de reproducción, que en el pasado les ha permitido registrar el nacimiento de cuatro monos araña, monos capuchinos y tití pigmeos, además de cisnes australianos, un oso hormiguero y una rana dorada, otra especie en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.