07 nov. 2025

Nace un rinoceronte en un zoológico de Florida que busca recuperar la especie

El zoológico de Tampa, en la costa oeste de Florida (EEUU), anunció el nacimiento de un rinoceronte blanco del sur como parte del programa para salvar esta especie africana apetecida por sus cuernos y protegida por las autoridades ambientales internacionales.

rinoceronte blanco.jpg

Nace un rinoceronte blanco como parte del programa para salvar esta especie africana apetecida por sus cuernos.

Foto: Pixabay.

ZooTamp detalló este fin de semana que tanto la cría de rinoceronte blanco, que nació el domingo pasado, como su madre, Alake, de 20 años, están en buenas condiciones de salud.

“El bebé rinoceronte parece ser fuerte y está amamantando junto a su madre”, señala el zoológico en su página de internet.

Subraya que se trata de la octava cría de rinoceronte blanco del sur que nace en ZooTampa como parte del programa para recuperar la especie.

Alake se emparejó con el macho Ongava a través de los Planes de Supervivencia de Especies (SSP, por sus siglas en inglés), supervisados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus inglés en inglés) dirigidos a especies protegidas.

La población de rinocerontes blancos del sur se había reducido a unos 50 a 200 individuos a principios del siglo XX.

Lea más: Nace en Cuba un rinoceronte blanco luego de 15 años

Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación, la población de rinocerontes blancos en su área de distribución nativa en África se ha recuperado a unos 20.400 animales, explicó el zoológico.

Sin embargo, la especie permanece clasificada como “casi amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) debido a las amenazas en la naturaleza por la pérdida de hábitat y la caza furtiva ilegal de sus cuernos.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.