02 sept. 2025

Músicos argentinos homenajean a Cerati

Músicos argentinos grabaron un homenaje al recientemente fallecido Gustavo Cerati que será emitido el sábado 22 de noviembre por la TV Pública de Argentina.

Mollo.jpg

Mollo versionó “Crimen” junto con Leo García. Foto: télam.com.ar.

Charly García, Ricardo Mollo, de Divididos, Fito Páez, Lisandro Aristimuño, Leo García y Leandro Fresco, que formaban parte de la banda de Cerati, más grupos como Catupecu Machu, Massacre, Cuentos Borgeanos, Eruca Sativa y Rayos Láser se unieron a Benito Cerati, al tecladista de Soda Stereo, Tweety González para grabar un homenaje a Gustavo, que falleció recientemente.

Las interpretaciones formarán parte de un especial realizado por la TV Pública denominado “Siempre es hoy. Argentina celebra la obra de Gustavo Cerati”. Será transmitido el sábado 22 de noviembre por el canal argentino y conducido por Gillespie, que colaboró con el ex líder de Soda Stereo en su carrera solista.

También estuvieron convocados Richard Coleman, colaborador de Cerati en varios discos y ex compañero de banda del cantante en Fricción, el grupo Virus, Fernando Nalé y Guillermo Beresñak.

Fue organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, la TV Pública y Radio Nacional Rock, con el apoyo del Plan Nacional de Igualdad Cultural.

      Embed

Cerati falleció el 4 de setiembre tras 4 años de coma por un paro cardiorrespiratorio. Fue líder de Soda Stereo, una de las más grandes bandas latinoamericanas, y luego tuvo una carrera solista que incluyó 5 discos de estudio y 2 de bandas sonoras, más uno en vivo.

Según informaron medios argentinos, Charly cantó una versión de “Vampiro” con Benito, en lo que fue el momento más emotivo de la grabación. Julio Moura de Virus interpretó “Un misil en mi placard”, Aristimuño hizo una versión de “Ella usó mi cabeza como un revólver”, Mollo y Leo García tocaron “Crimen”, Catupecu Machu se encargó de “Persiana Americana”, Rayos Laser hizo “Otra piel”, de Ahí vamos, y Leo García “Lago en el cielo”.

También Coleman hizo “Estoy azulado”, Massacre tocó una versión bien punk de “La excepción”, Eruca Sativa tocó “Corazón delator”, Páez se despachó con “Siempre es hoy”, Cuentos Borgeanos intepretó “Deja Vu” y Guillermo Beresñak versionó “El rito”.

      Embed

Más contenido de esta sección
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.