18 sept. 2025

Música y danza para contemplar Asunción desde lo alto

El ciclo de Terraza Rapé se apoderará del espectador nuevamente en noviembre con puro arte en los puntos altos de la capital. Los sitios serán adaptados para convertirlos en refugios artísticos que recogerán a la música y a la danza contemporánea. Esta es la tercera edición del evento.

terraza.jpg

Invitan a observar obras de arte desde los sitios altos de Asunción. Foto: Terraza Rapé, Facebook.

La idea de que no hay espacios accesibles para mostrar cultura y arte por cuestiones de costos se quebró con la iniciativa de varios grupos de artistas que comparten el talento en las calles o en espacios alternativos.

Este es el caso de un proyecto denominado “Terraza Rapé". Surgió con el primer circuito de terrazas del centro histórico de Asunción a través de la iniciativa Redetejas. La idea es utilizar los espacios para llevar arte y creatividad, con el fin de compartir la experiencia con la gente.

Embed


En el evento participarán el dúo de danza contemporánea Golira Morel y Hugo Rojas y Dominique Bernal con sus clásicos de blues en formato acústico acompañado por Aaron Zorrilla en la guitarra.

El ciclo más cercano para vivir esta experiencia es el domingo próximo. El circuito de Terraza Rapé iniciará a las 16.00 y se dividirá en dos grupos. Los escenarios previstos son: Central Bar y El Migrante, dos locales nocturnos con terrazas asombrosas.

Embed


El Grupo 1 deberá iniciar la jornada de arte con el circuito en Central Bar y el Grupo 2 en El Migrante. Quienes no puedan llegar dentro de ese horario para participar de la actividad pueden ir directamente al Hotel Paraná a partir de las 18.00 y disfrutar de la última terraza. El precio es de G. 10.000, además de la gorra que circulará para recaudar más aportes voluntarios.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.