08 ago. 2025

Museo expone obras sobre la Guerra de la Triple Alianza

Dos obras del artista Modesto González, pintadas a fines del siglo 19, se exponen en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala 1345) en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza.

a.jpg

Dos de las obras expuestas en el Museo de Bellas Artes. | Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Las obras forman parte del acervo de la colección Godoy y representan a soldados del Ejército paraguayo. Además de las pinturas ya mencionadas, se instalaron una serie de banners con reproducciones de obras del acervo del museo en las dos fachadas de la sede capitalina.

El museo, fundado en 1909 por Juan Silvano Godoy, se encuentra abierto de martes a sábado, con acceso libre. El público puede acceder de 7.00 a 18.00 (martes a viernes) y de 08.00 a 14.00 (sábados).

El docente e historiador argentino Roberto Amigo asegura que José María Lozano Mouján, en 1922, escribió la primera referencia a la obra de Modesto González, en una historia del arte argentino, comparándolo con la de Cándido López:

“Son superiores como cosa histórica, unos soldados de la misma guerra pintados por el aficionado Modesto González (1865) que posee don Julio Peña”.

Son escasos los datos biográficos de este pintor-soldado argentino, activo en el círculo del militar José Ignacio Garmendia, editor del ilustrado Álbum de la Guerra del Paraguay, además de escritor y pintor sobre la Guerra del Paraguay.

Modesto González se dedicó principalmente a la pintura histórica del conflicto representando las acciones heroicas de oficiales argentinos. (El abanderado Dantas en Boquerón, Asalto de Peribebuy dirigido por el coronel Luis María Campos, Batalla de Tuyutí).

Para más informaciones, puede realizar consultas al teléfono (021) 211-578.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.