16 sept. 2025

Murió el folclorista argentino Horacio Guarany

Este viernes falleció a sus 91 años el reconocido cantante argentino Horacio Guarany. El hombre se convirtió en una de las más importantes figuras del folclore de Argentina.

guarany-horacio.jpg

Horacio Guarany. Foto: Diario de Cultura

Horacio Guarany nació en Las Garzas, provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925 y su verdadero nombre era Heráclito Catalín Rodríguez.

Dio sus primeros pasos en el mundo de la música con la Orquesta de Herminio Giménez, cantando música paraguaya. Finalmente, murió este viernes en la ciudad de Luján, informan medios del vecino país.

El artista se hizo famoso con el nombre de Horacio Guarany y fue un cantor, compositor y escritor argentino, un verdadero ícono del folclore. Grabó 57 discos y actuó en innumerables festivales, con gran éxito. Es uno de los pioneros del Festival de Cosquín.

Embed

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.