07 ago. 2025

Municipios de Central, intimados a retirar todas las propagandas electorales

El Juzgado Electoral de Central envió estas intimaciones a los 19 municipios del Departamento Central para el retiro de la vía pública de las propagandas electorales correspondientes a las internas partidarias del pasado 18 de diciembre.

Victor bogado y santi peña_39428572.jpg

Elecciones. Los candidatos gastan en costosas propagandas y deben rendir cuentas luego.

La disposición del juez Electoral, Modesto Núñez, obliga a las administraciones municipales a que procedan al retiro de las calles de las propagandas de los precandidatos de distintos partidos políticos que celebraron sus internas el mes pasado de diciembre.

El Juzgado Electoral de Central intimó a las comunas a que eliminen todos los afiches relacionados con las elecciones internas dentro del plazo de cinco días hábiles, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Las intimaciones fueron remitidas este martes a las municipalidades de Areguá, Capiatá, Fernando de la Mora, Guarambaré, Itá, Itauguá, J.A. Saldívar, Lambaré, Limpio, Luque, Mariano Roque Alonso, Nueva Italia, Ñemby, San Antonio, San Lorenzo, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Ypané.

Lea más: Campañas de colorados se disparan en redes infringiendo plazo electoral

Las distintas municipalidades cuentan con ordenanzas que disponen el retiro de las propagandas electorales en un plazo no menor a los 30 días posteriores a las elecciones, pero estas disposiciones no han sido ejecutadas hasta el momento.

Las elecciones internas simultáneas del 18 de diciembre se desarrollaron en todo el país con una relativa baja participación de electores y algunos incidentes.

Precandidatos de la Concertación Nacional y la ANR pujaron para definir los candidatos a presidente, gobernadores, diputados, senadores, con miras a las elecciones de abril del 2023.

La mayoría de los carteles, pasacalles, las pintatatas, entre otros, que se registran en el Departamento Central tienen relación con los precandidatos de la ANR, el PLRA y la Concertación Nacional.

Más contenido de esta sección
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.