09 ago. 2025

Municipios de CDE y Foz ultiman detalles para reapertura del Puente de la Amistad

El intendente de Ciudad del Este y el alcalde de Foz de Yguazú se reunieron este miércoles, vía telemática, para ultimar los detalles de la operativización que se necesita para la reapertura del Puente de la Amistad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad    permanece cerrado hace varias  semanas.

Medida por Covid-19. El Puente de la Amistad permanece cerrado hace varias semanas.

Foto: Archivo

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y el alcalde de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro, se reunieron vía Zoom para establecer los últimos detalles de operativización que se necesitan para la reapertura del Puente de la Amistad.

En ese sentido, informaron que están trabajando en la unificación de criterios para el control del protocolo sanitario, en el marco de la reactivación económica regional.

Lea más: Avanzan reuniones para fijar fecha, afirma canciller

El director general de la Municipalidad, Daniel Pereira Mujica, explicó que se ultimaron varios detalles concretos para la operativización que se requiere y la unificación de criterios para los controles de los protocolos sanitarios, con el fin de reabrir la pasarela internacional.

Pereira Mujica adelantó que en menos de 15 días se estaría reabriendo la frontera y reactivando la economía fronteriza, la cual se encuentra muy golpeada desde el mes de marzo por la pandemia del Covid-19.

Los ciudadanos esteños realizaron una serie de movilizaciones para la reactivación económica de la zona.

Le puede interesar: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

De la reunión participaron también el gobernador de Alto Paraná, Roberto González; el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera; y la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, como también representantes de la Cancillería y otras instituciones.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.