13 nov. 2025

Municipio de Atyrá busca replicar modelo de matadero de Misiones

El matadero de Santa Rosa, Misiones es uno de los tres, a nivel de municipios en todo el país, que cumple con los requisitos requeridos para operar. Es por eso que el intendente de Atyrá, concejales municipales y el asesor de la Comuna visitaron Santa Rosa para interiorizarse de los trabajos que allí se realizan.

Atyrá

El intendente de Atyrá visitó la matadería de Santa Rosa, Misiones en busca de replicar modelo.

Foto: Vanessa Rodríguez

“Nuestro asesor nos dijo que en nuestro país son solo tres municipios habilitados con todos los requisitos sanitarios. Nosotros queremos ser la capital ecológica del país, por eso vinimos a Santa Rosa para conocer y ver el excelente trabajo que realizan acá, donde se realiza el control necesario para garantizar la salud de la comunidad”, manifestó Juan Ramón Martínez, intendente de Atyrá.

Lea más: Ebook plasma la transformación y liderazgo que vivió Atyrá

Asimismo, indicó que desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) les recomendaron que visitaron el matadero de Santa Rosa. “Somos certificados como el primer municipio saludable del país, porque la gente saca sus residuos y hemos erradicado la quema de basura, agua servida, animales sueltos, entre otros”, sostuvo.

El jefe comunal mencionó que su municipio, a pesar de ser conocido por ser uno de los más limpios y ordenados, también tiene varios desafíos por resolver, entre ellos un actual incremento de los casos de abigeato.

“Tenemos un vertedero a cielo abierto que estamos cerrando. Debemos crear una planta de tratamiento de residuos, tenemos la curtiduría que genera desechos líquidos y sólidos difíciles de manejar. En cuanto al abigeato tenemos una epidemia, lindamos con Tobatí y Altos, donde hay asentamientos, y todo tipo de gente, y le perjudican a los pequeños ganaderos”, sostuvo.

A su vez, dijo que para erradicar esta situación están buscando tener un matadero para apoyar al sector. Nuestro matadero está cerca de un arroyo y cuando llueve se inunda, es todo un problema, buscaremos un predio porque tenemos más de 20.000 lotes fraccionados, la zona rural está despareciendo”, remarcó Martínez.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.