15 nov. 2025

Municipalidad de San Bernardino ya no permitirá eventos artísticos

La Municipalidad de San Bernardino ya no permitirá eventos artísticos en vivo hasta que termine la temporada veraniega, tras registrarse el fin de semana pasado un concierto que no cumplió con los protocolos sanitarios.

concierto sanber.jpg

Una gran aglomeración se registró en un concierto en San Bernardino.

Foto: Captura.

Luis Aguilar, intendente de San Bernardino, anunció que este miércoles sacarán la resolución por la cual ya no permitirán eventos artísticos en vivo en la ciudad hasta que termine la temporada y mejore la situación sanitaria a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Aclaró que en los lugares públicos ya no permitirán los eventos artísticos, pero los restaurantes sí podrán operar, ya que muchos respetan los horarios y los protocolos sanitarios.

Aseguró que la Municipalidad no emitió ningún tipo de permiso para el evento realizado el viernes pasado en el anfiteatro José Asunción Flores.

Lea más: Médico reporta contagios de Covid tras concierto en San Bernardino

“Nosotros no hemos emitido ningún tipo de permiso para ese evento. Por eso les reclamamos mucho a ellos y vamos a establecer una multa muy fuerte por esa situación, porque no tienen ningún tipo de permiso ellos para hacer ese espectáculo artístico. Estamos analizando para no permitir a ningún restaurante ni a ninguna organización que haga más durante toda esta temporada este tipo de eventos en vivo”, expresó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

El jefe comunal refirió que el evento realizado fue algo que “lamenta muchísimo” y que los empresarios ponen en riesgo al resto que está haciendo bien las cosas.

“Para nosotros fue un error muy fuerte. Esperemos que los empresarios que vienen a hacer inversiones con el objetivo de reactivar la economía en la ciudad tengan cuidado de este tipo de cosas y respeten el protocolo, porque aquí está en riesgo la vida y la muerte, entonces deben priorizar esa parte”, agregó.

Nota relacionada: Salud analiza posible retroceso de fase en San Bernardino tras masivo evento

Explicó que hay muchas fiestas que se realizan “de forma clandestina”, de manera privada, y que la Municipalidad no tiene un sistema de control para saber lo que las personas realizan en sus domicilios. Dijo que si alguna empresa llega a caer en ese tipo de “errores”, tiene que responder ante la Justicia.

El caso

El evento se realizó el pasado viernes en el anfiteatro José Asunción Flores, donde se aglomeraron casi 1.000 personas en el concierto del artista nacional Joshua Dietrich.

Imágenes y videos de las actividades se viralizaron en las redes sociales, por lo que la Policía Nacional y la Fiscalía tomaron intervención en el caso.

El médico neumólogo Carlos Morínigo informó este martes que ya se registraron casos positivos de Covid-19 tras el concierto.

“Ya estamos teniendo gente con cuadros positivos por contagios que se produjeron entre familiares. Estamos hablando de abuelos descompensados a causa de nietos que fueron al concierto”, afirmó el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

El Ministerio Público espera la respuesta de los informes solicitados a varias instituciones públicas de manera a identificar a los responsables del incumplimiento de los protocolos sanitarios.

Desde la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública también se instó a las personas que asistieron al masivo evento a guardar aislamiento preventivo, de manera a no exponer a todo su núcleo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.