17 may. 2025

Municipalidad recoge en promedio el 67% de la basura producida en Asunción

En promedio se producen 1.500 toneladas de basura por día en la capital del país, pero la Municipalidad de Asunción tiene la capacidad de recoger solo el 67%. Para enfrentar el flagelo se hacen planes de contingencia, sumando turnos a los funcionarios.

basura.JPG

La recolección de basura es una de las prioridades de la Municipalidad. | Foto: Andrés Catalán.

El director de Servicio Urbano de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, admitió que la dependencia a su cargo tiene precariedades. “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”, expresó en Radio Monumental.

Diariamente ingresan a Asunción 1.500.000 personas que producen, en promedio, 1.500 toneladas de basura. De esta cantidad, la comuna recoge entre 900 a 1.100 toneladas, en promedio un 67%.

Para tratar de enfrentar este déficit se ejecuta un plan de contingencia, sumando turnos a los funcionarios del área, donde trabajan en total 1.724 personas.

Velázquez, de 31 años, confía en el capital humano de la dirección a su cargo, considera que trabaja con gente muy sufrida y sacrificada. Los recolectores trabajaron hasta las 2.00 de este martes en el Mercado 4 y en total se recogieron 885.140 kilos de basura.

Con el operativo fin de año se espera asegurar el servicio, atendiendo a la gran cantidad de residuos que se producen en esta época. En total se dispone de 30 unidades de recolectores de basura, un tractor, una pala, 9 camiones volquete y otros alquilados, dos levanta contenedores, también se suman otros vehículos más livianos.

El miércoles, Velázquez se reunió con representantes de Empo, empresa que explota el vertedero de Cateura. Le aseguraron que recibirán la basura en toda esta época que coincide con las fiestas de fin año. Mientras, los ambientalistas advierten sobre graves daños si los residuos químicos llegan al río Paraguay, más aun con la crecida del cauce.

Se habló de la posibilidad de llevar la basura a Villa Hayes, pero el trámite depende de otras direcciones. En caso de ejecutarse, representará un sobrecosto importante para la operatividad del servicio urbano.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.