09 nov. 2025

Municipalidad recoge en promedio el 67% de la basura producida en Asunción

En promedio se producen 1.500 toneladas de basura por día en la capital del país, pero la Municipalidad de Asunción tiene la capacidad de recoger solo el 67%. Para enfrentar el flagelo se hacen planes de contingencia, sumando turnos a los funcionarios.

basura.JPG

La recolección de basura es una de las prioridades de la Municipalidad. | Foto: Andrés Catalán.

El director de Servicio Urbano de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, admitió que la dependencia a su cargo tiene precariedades. “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”, expresó en Radio Monumental.

Diariamente ingresan a Asunción 1.500.000 personas que producen, en promedio, 1.500 toneladas de basura. De esta cantidad, la comuna recoge entre 900 a 1.100 toneladas, en promedio un 67%.

Para tratar de enfrentar este déficit se ejecuta un plan de contingencia, sumando turnos a los funcionarios del área, donde trabajan en total 1.724 personas.

Velázquez, de 31 años, confía en el capital humano de la dirección a su cargo, considera que trabaja con gente muy sufrida y sacrificada. Los recolectores trabajaron hasta las 2.00 de este martes en el Mercado 4 y en total se recogieron 885.140 kilos de basura.

Con el operativo fin de año se espera asegurar el servicio, atendiendo a la gran cantidad de residuos que se producen en esta época. En total se dispone de 30 unidades de recolectores de basura, un tractor, una pala, 9 camiones volquete y otros alquilados, dos levanta contenedores, también se suman otros vehículos más livianos.

El miércoles, Velázquez se reunió con representantes de Empo, empresa que explota el vertedero de Cateura. Le aseguraron que recibirán la basura en toda esta época que coincide con las fiestas de fin año. Mientras, los ambientalistas advierten sobre graves daños si los residuos químicos llegan al río Paraguay, más aun con la crecida del cauce.

Se habló de la posibilidad de llevar la basura a Villa Hayes, pero el trámite depende de otras direcciones. En caso de ejecutarse, representará un sobrecosto importante para la operatividad del servicio urbano.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.