26 nov. 2025

Municipalidad de San Antonio inhabilita frigorífico tras fuga de amoniaco

La Municipalidad de San Antonio inhabilitó un frigorífico luego de la fuga de amoniaco ocurrida este viernes que dejó a varios trabajadores hospitalizados.

frigorífico.jpg

El frigprífico Beef Paraguay S.A. San Antonio está ubicado en el barrio María Auxiliadora.

Foto: José Bogado.

A través de la Resolución 110/25, la Municipalidad de San Antonio dispuso como medida de urgencia la inhabilitación provisoria de las instalaciones de la empresa Beef Paraguay SA San Antonio (frigorífico), ubicada en el barrio María Auxiliadora.

Esto, considerando que las Direcciones Recaudaciones, Asesoría Jurídica, Salubridad y Obras ponen a conocimiento del Ejecutivo Municipal que la empresa frigorífica no ha dado cumplimiento a las exigencias de la Ordenanza 06/2017 y Ordenanza 11/2024.

La Municipalidad menciona que la empresa en la planta alta tiene almacenado gran cantidad de material tóxico e inflamable como amoniaco y otros derivados para su uso en las instalaciones.

Lea más: Controlan fuga de amoniaco en frigorífico de San Antonio: ¿Cuál fue la causa?

“Los productos podrían originar fuga, durante un incidente operativo, y de esta forma afectar la salud de los operarios que prestan servicios en la mencionada empresa, ya sea dentro del predio, como así afectar a los colindantes”, refiere parte de la resolución municipal.

Desde Minerva Foods emitieron un comunicado en el cual explican que el protocolo se activó de manera inmediata ante la fuga del químico, que ya fue “totalmente controlada”.

Indicaron que los trabajadores intoxicados fueron trasladados a centros médicos, aunque no detalló el número de afectados ni sobre el estado de salud.

Nota relacionada: Reportan una fuga de amoniaco en frigorífico de San Antonio con al menos 40 trabajadores intoxicados

El reporte preliminar menciona que al menos 40 colaboradores fueron derivados al IPS de San Antonio, de los cuales 10 tuvieron que ser trasladados al Hospital Ingavi y la Clínica 12 de Junio de la previsional por la gravedad de sus síntomas.

“Para garantizar la seguridad de nuestros colaboradores, las operaciones solo serán reanudadas después de la inspección y autorización de las autoridades locales”, finaliza el escrito de la empresa.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.