19 ago. 2025

Municipalidad de Paraguarí elogió el trabajo audiovisual que Telefuturo realizó en su municipio

La Municipalidad de la ciudad de Paraguarí utilizó sus redes sociales para felicitar a Telefuturo por su material audiovisual alusivo a los 90 años de la Paz del Chaco, el cual potencia el turismo en la localidad.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 2.41.35 PM.jpeg

“¡Nuestra querida ciudad vuelve a brillar como sede del turismo nacional y esta vez como escenario de un importante material audiovisual! Agradecemos profundamente al canal Telefuturo por elegir a Paraguarí como parte de su producción especial 𝐄𝐧 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐡𝐞́𝐫𝐨𝐞𝐬, un proyecto que nos llena de orgullo y emoción”, reza parte del comunicado posteado en redes sociales.

El canal líder de Villa Morra utilizó como escenario natural la ciudad de Paraguarí para realizar las filmaciones de su último material audiovisual en conmemoración a los 90 años de la Paz del Chaco, que se recuerda este 12 de junio.

telefuturo.jpeg

El 12 de junio se conmemora la firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco. En 2025 se cumplen 90 años de aquel histórico acuerdo.

Foto: Telefuturo.

“Ser considerados para iniciativas de esta magnitud no solo pone en valor nuestras bellezas naturales, historia y cultura, sino que también impulsa el desarrollo y nos motiva a seguir creciendo como destino turístico y punto clave de grandes proyectos. ¡Gracias por mirar hacia Paraguarí! Sigamos trabajando juntos para mostrar al país y al mundo todo lo que tenemos para ofrecer”, resaltan.

Telefuturo realizó un material audiovisual relacionado a la Paz del Chaco filmado en la ciudad de Paraguarí.

Lea más: 12 de junio: Paz del Chaco, una historia contada entre canciones

Paraguarí es el IX departamento del país y se encuentra ubicado a unos 66 km de Asunción. El lugar posee varios puntos turísticos de relevancia y cuenta con una rica historia que busca ser contada entre sus prados, rieles y construcciones antiguas.

Chaco

La Paz del Chaco se firmó en el año de 1935 entre Paraguay y Bolivia. La guerra duró de 1932 a 1935 y es considerada el conflicto bélico más sanguinario de Sudamérica en el siglo XX.

Foto: Telefuturo.

Telefuturo utilizó el sitio para la filmación del cortometraje, donde se desplegó un gran equipo técnico y humano para llevar a la pantalla un sentido homenaje para nuestros héroes visibles y los anónimos. Como ya es costumbre, el canal líder de la televisión paraguaya sigue apostando por el arte nacional y la ficción.

Un poco de historia

Cada 12 de junio, en Paraguay se conmemora con solemnidad y orgullo el Día de la Paz del Chaco, una fecha que recuerda el fin de la Guerra del Chaco (1932-1935), una de las más sangrientas del continente sudamericano.

Ese día, a las 12:00 del mediodía de 1935, cesaron las hostilidades entre Paraguay y Bolivia, marcando el inicio de un proceso de reconstrucción y reconciliación nacional.

Más contenido de esta sección
Artistas de diversos rubros se reunieron a fin de hacer público su reclamo a la Comuna asuncena que aún no libera los fondos económicos de apoyo a proyectos culturales adjudicados por el Focma. Voceros de la entidad aseguraron que sí se realizará el desembolso, y que el retraso se debe a papeleo pendiente de los beneficiados.
En el ciclo de Miércoles Clásicos, el Cine de Barrio ofrece Marilyn Monroe: Glamour y tragedia.
La banda británica Oasis amplía su gira mundial a Latinoamérica con dos conciertos en el Estadio Monumental de Argentina, uno en el Estadio Nacional de Chile y dos en el Estadio MorumBIS de Brasil en noviembre de 2025, según anunció este martes el grupo en sus redes sociales.
La cantante y compositora Andrea Valobra se lanzó al ruedo con un nuevo proyecto que la sacó por completo de su zona de confort: conformó un dúo musical llamado Pohã, con el arpista Koki Cabañas.
Una versión teatral de Los hombres de Celina, inspirada en la novela de Mario Halley Mora, se estrena este viernes, a las 21:00, en el Unión Club/Casa Sigilos (Palma y Ayolas). La versión experimental e itinerante tiene un costo anticipado de G. 80.000 y puede adquirirse a través del (0987) 308 – 665.
Quincy Jones, uno de los músicos más polifacéticos de las últimas décadas, con contribuciones importantes a géneros como el jazz, el pop, el funk o el soul y productor de algunas de las más destacadas estrellas de la música, ha fallecido en California a los 91 años.