19 oct. 2025

Obra teatral Los hombres de Celina se estrena este viernes

Una versión teatral de Los hombres de Celina, inspirada en la novela de Mario Halley Mora, se estrena este viernes, a las 21:00, en el Unión Club/Casa Sigilos (Palma y Ayolas). La versión experimental e itinerante tiene un costo anticipado de G. 80.000 y puede adquirirse a través del (0987) 308 – 665.

IMG_7820--solo.png

La versión teatral de la novela Los hombres de Celina, de Mario Halley Mora, se estrena este viernes, a las 21:00 en el Unión Club/Casa Sigilos.

Foto: Gentileza.

La pieza teatral gira en torno a Celina, una mujer marcada por la vida, que carga con una historia de dolor y pérdida. Maternidad, identidad y búsqueda de pertenencia son algunos de los temas que se exploran con su relato.

El cuerpo es el principal instrumento de ejecución de esta pieza y a través del movimiento, los actores pretenden crear atmósferas intensas y conmovedoras.

La propuesta teatral cuenta con dirección y libreto de José Mora y codirección de Julio Romero. Forman parte del elenco: Nicolás Samaniego, Adriana Benítez, Joana Caribaux, Víctor Quiñónez, Valeria Ocampos, Belén Rojas, Francisco Arredondo, Jessica Narváez, Claudio Vera, Angie Parodi, Richard Pereira y Jorge Giménez.

IMG_7814.png

La obra gira en torno a Celina y explora asuntos como la maternidad, identidad y búsqueda de pertenencia.

Foto: Gentileza.

La puesta, que también se presenta el sábado 9 a la misma hora y el domingo 10 a las 20:00, ofrece una profunda inmersión en la psicología de los personajes e invita al público a reflexionar sobre varios asuntos relacionados a la existencia. Promovida por Yarara Producciones, la pieza iniciará desde la calle Palma.

Las entradas tienen un costo anticipado de G. 80.000 y pueden adquirirse a través del (0987) 308 – 665. Asimismo, se cuenta con una promoción de dos accesos por G. 140.000. En puerta el costo es de G. 90.000.

La propuesta se presentará igualmente los viernes 15 y 22, y sábados 16 y 23, a las 21:00, y los domingos 18 y 24, a las 20:00.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.