22 ago. 2025

Municipalidad de Paraguarí elogió el trabajo audiovisual que Telefuturo realizó en su municipio

La Municipalidad de la ciudad de Paraguarí utilizó sus redes sociales para felicitar a Telefuturo por su material audiovisual alusivo a los 90 años de la Paz del Chaco, el cual potencia el turismo en la localidad.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 2.41.35 PM.jpeg

“¡Nuestra querida ciudad vuelve a brillar como sede del turismo nacional y esta vez como escenario de un importante material audiovisual! Agradecemos profundamente al canal Telefuturo por elegir a Paraguarí como parte de su producción especial 𝐄𝐧 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐡𝐞́𝐫𝐨𝐞𝐬, un proyecto que nos llena de orgullo y emoción”, reza parte del comunicado posteado en redes sociales.

El canal líder de Villa Morra utilizó como escenario natural la ciudad de Paraguarí para realizar las filmaciones de su último material audiovisual en conmemoración a los 90 años de la Paz del Chaco, que se recuerda este 12 de junio.

telefuturo.jpeg

El 12 de junio se conmemora la firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco. En 2025 se cumplen 90 años de aquel histórico acuerdo.

Foto: Telefuturo.

“Ser considerados para iniciativas de esta magnitud no solo pone en valor nuestras bellezas naturales, historia y cultura, sino que también impulsa el desarrollo y nos motiva a seguir creciendo como destino turístico y punto clave de grandes proyectos. ¡Gracias por mirar hacia Paraguarí! Sigamos trabajando juntos para mostrar al país y al mundo todo lo que tenemos para ofrecer”, resaltan.

Telefuturo realizó un material audiovisual relacionado a la Paz del Chaco filmado en la ciudad de Paraguarí.

Lea más: 12 de junio: Paz del Chaco, una historia contada entre canciones

Paraguarí es el IX departamento del país y se encuentra ubicado a unos 66 km de Asunción. El lugar posee varios puntos turísticos de relevancia y cuenta con una rica historia que busca ser contada entre sus prados, rieles y construcciones antiguas.

Chaco

La Paz del Chaco se firmó en el año de 1935 entre Paraguay y Bolivia. La guerra duró de 1932 a 1935 y es considerada el conflicto bélico más sanguinario de Sudamérica en el siglo XX.

Foto: Telefuturo.

Telefuturo utilizó el sitio para la filmación del cortometraje, donde se desplegó un gran equipo técnico y humano para llevar a la pantalla un sentido homenaje para nuestros héroes visibles y los anónimos. Como ya es costumbre, el canal líder de la televisión paraguaya sigue apostando por el arte nacional y la ficción.

Un poco de historia

Cada 12 de junio, en Paraguay se conmemora con solemnidad y orgullo el Día de la Paz del Chaco, una fecha que recuerda el fin de la Guerra del Chaco (1932-1935), una de las más sangrientas del continente sudamericano.

Ese día, a las 12:00 del mediodía de 1935, cesaron las hostilidades entre Paraguay y Bolivia, marcando el inicio de un proceso de reconstrucción y reconciliación nacional.

Más contenido de esta sección
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.
El clown Eduardo García ofrece un show de títeres para adultos, invitandolos a divertirse como niños.
Un stand de Senatur muestra el talento de artesanos paraguayos en la feria internacional de turismo, más conocida como Fitur, que inició el pasado 22 e irá hasta este domingo 26 de enero de 2025 en el predio ferial Ifema en Madrid, España.
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá lugar en febrero de este año.