07 nov. 2025

Municipalidad de CDE: En una sola dependencia había 39 recepcionistas

Un total de 861 funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este fueron descontratados, tras el censo realizado por la nueva administración. El intendente Miguel Prieto reveló que encontraron casi 40 recepcionistas por departamento.

Municipalidad de CDE.jpeg

El censo arrojó una excesiva cantidad de funcionarios municipales en cada departamento.

Foto: Wilson Ferreira.

El proceso de depuración de funcionarios en la Municipalidad de Ciudad del Este inició este martes con el censo encabezado por la directora de Recursos Humanos, Yolanda Paredes. El Ejecutivo municipal decidió descontratar a 861 funcionarios para paliar la actual quiebra técnica.

El intendente Miguel Prieto detalló, con asombro, que el procedimiento arrojó la existencia de casi 40 recepcionistas en un sola dependencia. Todas estaban a cargo de la misma tarea y cobraban aproximadamente G. 2 millones mensuales cada una.

“Dotaron todas las dependencias. Teníamos como 39 recepcionistas en el departamento de Medio Ambiente, con contratos de tres meses a ocho meses”, precisó el jefe comunal en Monumental 1080 AM.

Lea más: La Municipalidad de CDE decidió descontratar a 861 funcionarios

Prieto adelantó que el área de Asesoría Jurídica podría presentar acciones en contra de la ex intendenta interina Perla Rodríguez de Cabral, ya que las contrataciones se dieron durante su gestión.

Agregó, además, que a los 861 descontratados se deben sumar los funcionarios antiguos del clan Zacarías Irún, quienes aún no fueron removidos, pero, según el intendente, forman parte de la “verdadera rosca que desangra las arcas del Municipio”.

El intendente denunció el pasado sábado que la Municipalidad gasta G. 6.265.706.222 millones en salarios para 2.732 funcionarios, de los cuales solo 257 son nombrados.

Nota relacionada: CDE: Prieto expone masiva contratación de funcionarios en Comuna

El reporte de la primera semana de gestión arrojó que G. 3.000 millones eran presupuestados para pago de salarios todos los meses del año 2019. Sin embargo, con la superpoblación, el desembolso se elevó a G. 6.000 millones.

Asimismo, se encontró con una deuda acumulada de G. 10.000 millones bajo la administración de Rodríguez.

El nuevo jefe comunal asumió recientemente en el cargo, luego de ganar las elecciones municipales del pasado 5 de mayo, y tendrá que culminar el periodo que dejó vacante Sandra McLeod de Zacarías, destituida por irregularidades.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.