07 nov. 2025

Municipalidad de Asunción clausura calles por el voraz incendio de frigorífico

La Municipalidad de Asunción clausuró unas calles debido al incendio de grandes proporciones que se originó en un frigorífico en el barrio Tablada de Asunción.

Asunción.jpg

La Municipalidad de Asunción indicó que se puede utilizar la app Waze para ver los desvíos.

Foto: @asu_transito

La Municipalidad de Asunción informó a través de su cuenta oficial de Twitter que el tramo entre Santísima Trinidad y Venezuela de la capital se encuentra clausurado debido al voraz incendio que se registra en un frigorífico en el barrio Tablada.

En ese sentido, detallaron que se pueden acceder a todos los desvíos mediante la app Waze.

Igualmente, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) pide evitar la zona de la avenida Artigas y la Costanera por el intenso humo. Los desvíos se realizan cinco cuadras a la redonda para la circulación de vehículos de emergencia, precisaron.

Los bomberos voluntarios de varias compañías siguen trabajando para controlar totalmente las llamas. Algunos pobladores de la zona manifiestan dificultad para respirar a consecuencia de la humareda.

Embed

Los intervinientes no reportan víctimas, pero sí importantes daños materiales. También se descartó la presencia de personas dentro del frigorífico. La recomendación es que los pobladores despejen la zona unos 500 metros a la redonda. El siniestro de gran magnitud inició cerca de las 5.00 de este martes.

Lea más: Neumólogo solicita precaución por el voraz incendio de frigorífico

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recomendó el uso constante de mascarillas, beber mucha agua, hidratar los ojos y la nariz para tratar de desplazar todas las partículas nocivas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.