21 jul. 2025

Mundial de Rusia: Brasil tiene las figuritas más baratas

El precio en Brasil de los cromos de la colección de Panini del Mundial de Rusia 2018 es el menor del mundo, de acuerdo a un estudio publicado por el banco Santander Brasil, que comparó en dólares el valor de un sobre entre diferentes países.

panini.PNG

La tradición de las figuritas están presentes en cada mundial. Foto: Marca de Gol

EFE.

En Brasil, un paquete de cromos, que contiene un total de cinco, cuesta 0,59 centavos de dólar, frente a los 1,80 dólares que vale en Suiza, el más caro del mundo, según el informe.

Para completar el álbum de Rusia 2018, que se vende en cerca de 100 países, son necesarios 682 cromos, por lo que mientras en Brasil costaría un mínimo de 80,47 dólares finalizar la colección, en Suiza se concluiría por al menos 245,52 dólares, sin contar con los posibles repetidos.

Completan los cinco primeros puestos de países con los cromos más caros Hungría (1,48 dólares por sobre), Polonia (1,40 dólares), Rumanía (1,38 dólares) y Rusia (1,35 dólares), que albergará la cita mundialista a partir del próximo 14 de junio.

Los países de la zona euro, con un valor por paquete de 1,11 dólares, se sitúan en la zona media de la tabla y ligeramente por delante de Estados Unidos, donde el precio baja hasta 1,00 dólar.

“En general, los cromos son más baratos en los países de América Latina y más caros en Europa, especialmente en el este europeo considerando los niveles de renta de la población”, recoge el reporte.

En la parte baja de la clasificación, además de Brasil, se sitúan Ecuador (0,70 centavos de dólar), Argentina (0,74), México (0,75), Chile (0,75) y Colombia (0,76).

El economista Luciano Sobral destacó en el estudio que se inspiró en una comparación semejante divulgada por “The Economist” que usa el precio de los “Big Mac” de McDonald’s para medir el poder de compra de la población en diferentes países.

Al igual que la célebre hamburguesa, “los cromos de la Copa, vendidos desde 1970" por la compañía italiana Panini “están altamente estandarizados y globalizados y, por eso, en teoría pueden ser útiles para medir la paridad en el poder de compra” a nivel mundial, apuntó el economista.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.