09 ago. 2025

Multan a abogada en caso Pavo Real por las dilaciones

30132279

Sanción. El juez Osmar Legal multó a la abogada Vázquez.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, declaró litigante de mala fe y multó con 50 jornales, equivalentes a G. 5.381.350, a la abogada Cinthia Isabel Vázquez Jiménez, por las reiteradas recusaciones y presentaciones que hizo en la conocida causa Pavo Real.

Según el magistrado, la conducta de la abogada “consistió en haber presentado en reiteradas ocasiones actuaciones de carácter dilatorio, menoscabando el trámite ordinario que debe regir en todo proceso y considerando la recusación formulada por la misma en contra de éste Magistrado, carente de contenido y fundamento”.

La misma recusó al juez, y mientras se tramitaba la recusación presentó varios urgimientos, pese a que el magistrado no podía resolverlos, porque estaba recusado.

“Si bien, todos estos planteamientos hacen a cuestiones de índole netamente procesal, nótese que la citada profesional se hallaba en pleno conocimiento de la imposibilidad de éste Magistrado en expedirse sobre todas sus pretensiones, ya que como es sabido ante un estado de recusación expresada contra éste Magistrado“, alega.

Además, tampoco asistió a la audiencia preliminar, sin que haya justificado su inasistencia, refiere el magistrado, que citó a la profesional el pasado 13 de setiembre para escuchar el descargo de la profesional.

Con ello, declaró a la profesional litigante de mala fe, por lo que le impuso una sanción disciplinaria de 50 jornales, equivalentes a G. 5.381.350, que deberá abonar una vez firme la resolución.

En el caso, hay varios acusados que habrían facilitado el lavado de dinero de la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.