02 may. 2025

Multan a abogada en caso Pavo Real por las dilaciones

30132279

Sanción. El juez Osmar Legal multó a la abogada Vázquez.

archivo

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, declaró litigante de mala fe y multó con 50 jornales, equivalentes a G. 5.381.350, a la abogada Cinthia Isabel Vázquez Jiménez, por las reiteradas recusaciones y presentaciones que hizo en la conocida causa Pavo Real.

Según el magistrado, la conducta de la abogada “consistió en haber presentado en reiteradas ocasiones actuaciones de carácter dilatorio, menoscabando el trámite ordinario que debe regir en todo proceso y considerando la recusación formulada por la misma en contra de éste Magistrado, carente de contenido y fundamento”.

La misma recusó al juez, y mientras se tramitaba la recusación presentó varios urgimientos, pese a que el magistrado no podía resolverlos, porque estaba recusado.

“Si bien, todos estos planteamientos hacen a cuestiones de índole netamente procesal, nótese que la citada profesional se hallaba en pleno conocimiento de la imposibilidad de éste Magistrado en expedirse sobre todas sus pretensiones, ya que como es sabido ante un estado de recusación expresada contra éste Magistrado“, alega.

Además, tampoco asistió a la audiencia preliminar, sin que haya justificado su inasistencia, refiere el magistrado, que citó a la profesional el pasado 13 de setiembre para escuchar el descargo de la profesional.

Con ello, declaró a la profesional litigante de mala fe, por lo que le impuso una sanción disciplinaria de 50 jornales, equivalentes a G. 5.381.350, que deberá abonar una vez firme la resolución.

En el caso, hay varios acusados que habrían facilitado el lavado de dinero de la organización criminal liderada por Jarvis Chimenes Pavão.

Más contenido de esta sección
La abogada Patricia Doria, esposa del ministro Marco Alcaraz, junto con otro abogado, piden honorarios a Ramón Mario González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por G. 27.038 millones.
El pleno del Máximo Tribunal implementó un método de trabajo para identificar juicios ejecutivos que tienen irregularidades. Además, las denuncias de las víctimas se podrán hacer por vía web.