31 ago. 2025

Mujeres de Villeta se capacitan para acceder a un puesto laboral

Un total de 12 jóvenes mujeres decidieron romper paradigmas sociales y se inscribieron en un curso de soldadura naval, ofrecido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en la localidad de Villeta.

snpp.jpg

Mujeres se van sumando a las capacitaciones. | Foto: Gentileza, SNPP.

Este grupo de mujeres decidieron ocupar espacios realizando oficios que anteriormente eran desarrollados por hombres. Tal especialización es impartida por el SNPP de lunes a viernes en la ciudad de Villeta. Los mismos representantes de la institución se mostraron asombrados por la importante participación femenina en el taller.

De los 25 participantes registrados para este curso de soldadura naval, 12 son mujeres. El taller tiene un periodo de duración de 220 horas, siendo desarrollado de lunes a viernes de 13.00 a 17.00 en el local del Centro de Formación y Capacitación de Villeta, informaron.

Una de las participantes, identificada como Jessica Bado, comentó que al enterarse del curso decidió participar porque en su ciudad no existen muchas personas que estén disponibles y capacitadas para realizar estos oficios, por lo que vio una esperanza para acceder a un puesto laboral.

“Con esta capacitación, las jóvenes estarán en igualdad de condiciones con respecto a los hombres para pelear un puesto de trabajo en esta profesión. Nos llena de satisfacción poder brindarle esta oportunidad y nos comprometemos a golpear las puertas de las empresas para lograr la inserción laboral”, destacó Hernán Martínez, coordinador del SNPP de Villeta, informó la agencia de noticias del Estado.

La iniciativa de capacitar a la población para el oficio de soldadura nació luego de verificar que varios astilleros y firmas navieras se encuentran operando en la mencionada ciudad, sumándole a esto la presencia de interesantes fábricas y empresas de diversos ámbitos, que muchas veces solicitan mano de obra calificada y no encuentran personal en la zona para contratarlos, dicen desde el SNPP.

Según el representante de la institución que imparte la capacitación, varias son las empresas que se acercan a solicitar personal preparado para contratarlos, pero muchas veces la falta de capacitación los aleja de introducirse al ámbito laboral.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).