16 oct. 2025

Mujeres vestidas con trajes típicos buscarán récord Guinness

Paraguay busca reunir a 500 mujeres vestidas con el saipará, una vestimenta que consta de blusa y falda de colores y que constituye el traje típico del país, para batir el récord Guinness en esa categoría, informó este miércoles la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Kurusu-Ara-SNC-11.jpg

Paraguay buscará récord Guinness de mujeres vestidas con su traje tradicional. Foto: secretarianacionaldecultura.

EFE


El evento, presentado este miércoles en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, está previsto para el próximo 1 de abril en la explanada del Palacio de Gobierno, en la bahía de Asunción, detalló la Senatur en un comunicado.

Una de las promotoras de la actividad, la bailarina de danza folclórica paraguaya Reina Cáceres, explicó que el traje típico paraguayo consiste en una falda estampada, cuyo largo y colorido varían en función de la edad de quien la vista, y debe ir acompañada de una bata o typói.

La convocatoria está abierta a mujeres de nacionalidad paraguaya de entre 15 y 105 años, las mujeres menores de 70 años deberán pagar una cuota de inscripción para participar en el desafío.

La titular de la Senatur, Marcela Bacigalupo, explicó que la actividad tiene un “doble valor” para Paraguay, ya que por un lado “propone el rescate de la cultura mostrando al mundo las bellezas de las mujeres procedentes de distintos lugares del territorio vestidas con las prendas típicas del país”.

Por otra parte, el evento permitirá “llamar la atención internacional, fortaleciendo el proceso de inserción de Paraguay en el mundo”.

“Agradezco que nos hayan tenido en cuenta para formar parte de esta hazaña que es muy importante, bien sabemos que vamos a superar ampliamente las 500 mujeres y lograr ese sueño de estar en el Récord Guinness vestidas con el traje típico nacional”, afirmó Bacigalupo.

Paraguay ingresó por primera vez en el Libro Guinness de los Récords en 2008, como el país que registró en la ocasión la mayor cantidad de consumo de asado al aire libre del mundo, con 26.715 kilos de carne y más de 40.000 comensales.

Además, en 2013 batió el récord del mundo del mayor número de intérpretes de arpa paraguaya tocando simultáneamente este instrumento, cuando 420 arpistas interpretaron al unísono en Asunción el tema popular “Guyra campana” (“Pájaro campana”, en guaraní).

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.