15 sept. 2025

Mujeres tomarán las calles y elevarán sus protestas

Un año después de la histórica marcha que congregó a miles de mujeres en el microcentro de Asunción, este jueves, bajo el estandarte del #8MPY, las paraguayas y los paraguayos vuelven a vestir el color lila y fucsia para alzar su voz contra la violencia machista y exigir el cumplimiento de los derechos conquistados.

mujeres marcharan.jpg

En Paraguay ser mujer no es fácil y las estadísticas dan cuenta de eso. Foto: Archivo ÚH

Jóvenes, adolescentes, madres, hijas, estudiantes, campesinas, domésticas, indígenas se suman al paro internacional conocido como #8M, que conmemora el Día Internacional de las Mujeres, ocasión en la que las organizaciones de mujeres aprovechan para sacar a luz las incongruencias de un sistema que las violenta.

La Articulación #8MPY, compuesta por más de 50 organizaciones y mujeres autoconvocadas de todos los sectores, invitan al paro y a la marcha que se realizará este jueves por el Día Internacional de la Mujer.

LEA MAS: “Trabajan más, ganan menos y lideran las cifras de violencia”

La convocatoria es para las 16.00 en la plaza de las mujeres (Plaza Italia), en avenida Rodríguez de Francia y 15 de Agosto, de Asunción. La marcha se iniciará a las 18.00 hasta la Plaza de la Democracia, donde se realizará acto central del #8M.

Phumzile Mlambo-Ngcuka, secretaria general adjunta de las Naciones Unidas y directora ejecutiva de ONU Mujeres, resaltó en un comunicado la importancia de la unión de fuerzas entre las mujeres de todo el mundo para alzar sus voces el #8M y reclamar oportunidades y rendición de cuentas, aprovechando el impulso de las redes y las coaliciones de base que se extienden hasta llegar a la dirección de los gobiernos.

Estos movimientos tienen sus raíces en el trabajo de activistas de varias generaciones, desde la difunta líder feminista por los derechos humanos”, señaló. Sin dudas, las redes sociales son las principales herramientas de concienciación sobre lo que es el Paro Internacional de Mujeres.

La Articulación #8MPY invita a las mujeres que no puedan participar de la multitudinaria marcha de hoy a apoyar las reivindicaciones de manera simbólica (Ver infografía).

La manera de demostrar apoyo a las mujeres que saldrán a las calles es vistiendo una prenda o accesorio de color lila, tomándose una foto con sus compañeras de trabajo, mostrando un cartel con el hashtag #NosotrasParamos.

La foto se deberá subir en las redes sociales entre las 8.00 y las 11.00 con los hashtag #8MPy #NosotrasParamos #OreKuñaRopyta. Paralelamente a esto, se estará desarrollando diversas actividades en distintos puntos del país.

Embed


Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.