15 nov. 2025

Mujeres rurales reciben millonario crédito para proyectos

Unas 160 mujeres rurales organizadas en comités recibieron créditos a 10 meses de plazo del Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI), del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los recursos serán utilizados para el cultivo de la tierra y la cría de animales.

mujeres rurales

La entrega de los préstamos se realizó este jueves en Curuguaty. Foto: Elias Cabral ÚH.

De esta manera se impulsa la producción agrícola y la cría de animales pequeños, según comentó al diario Última Hora, Elba Chaparro, presidenta del comité.

Informó que son G. 200.000.000 en total, que serán distribuidos entre las 160 beneficiadas con montos que varían entre G. 1.000.000 y G. 3.000.000. Las mujeres son de diferentes distritos de Canindeyú, quienes permanentemente realizan feria de productos en la plaza 34 Curuguateños y otros sitios de la ciudad.

El acto de entrega se realizó en la mañana de este jueves en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú, informó el corresponsal Elías Cabral. El PPI ayudó con un fondo de garantía de G. 120.000.000 y una entidad financiera local aportó otros G. 80.000.000.

La comisión trabaja desde hace casi cuatro años y la integran 360 mujeres y 24 hombres, organizados en comités con un mínimo de 10 integrantes cada uno.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.