20 oct. 2025

Mujeres realizan mitín frente a la Fiscalía General ante ola de feminicidios

Un grupo de manifestantes llegó en la noche de este martes hasta la sede de la Fiscalía General del Estado en Asunción para exigir justicia ante la ola de feminicidios registrados en los últimos días en nuestro país.

manifestación.jpg

Varias mujeres se congregaron este martes frente a la Fiscalía General del Estado para pedir justicia por las víctimas de feminicidio en nuestro país.

Foto: Gentileza.

Con velas encendidas, banderas, pancartas y con las fotografías de las víctimas de feminicidio en los últimos días, un grupo de manifestantes del Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã se congregó frente a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia.

Dora Flecha, representante de la organización, manifestó en conversación con Telefuturo, que llegaron al lugar para exigir que “no se normalicen los asesinatos de mujeres en nuestro país” y piden que termine la impunidad frente a los casos de violencia hacia las mujeres.

Las fotografías de las víctimas de feminicidio.

Las fotografías de las víctimas de feminicidio.

Foto: Gentileza.

“Este fin de semana hubo cinco mujeres asesinadas: Tres en San Pedro, una en Canindeyú y una en Alto Paraná. Pedimos justicia para estas mujeres y ya es hora que las autoridades tomen medidas de urgencia para dar salida a esta grave situación por la cual atravesamos las mujeres en nuestro país”, expresó.

Lea más: Reportan feminicidio en Itakyry, el quinto caso del fin de semana

Comentó que las órdenes de alejamiento y las medidas sustitutivas a la prisión para los agresores “son medidas absolutamente administrativas”, y eso permite que los autores “vayan a prepararse para luego acabar con la vida de sus víctimas”.

Embed

Dijo que estas cinco víctimas de feminicidio del fin de semana pasado fueron asesinadas por sus parejas y sus ex parejas, algunos de ellos tenían orden de alejamiento del hogar.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

“No permitamos que se normalicen las muertes de las mujeres en nuestro país, instamos a todas las mujeres a organizarnos y a no callarnos, debemos gritar por las injusticias”, agregó.

Las movilizaciones también se realizan en los departamentos de San Pedro y Caaguazú.

Le puede interesar: Ante ola de feminicidios, Ministerio de la Mujer insta a víctimas de violencia a buscar ayuda

Este último fin de semana se registraron cinco casos de feminicidios en el país. Tres mujeres fueron asesinadas por sus parejas en San Pedro, una en Canindeyú y otra en Alto Paraná.

Desde el Ministerio de la Mujer informaron a Última Hora que hasta este lunes 13 de diciembre se constataron 32 casos de feminicidios, además se reportaron 20 casos en grado de tentativa y cuatro paraguayas fueron asesinadas en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.