11 may. 2025

Mujeres en periodo de lactancia exigen ser inmunizadas frente a la Unace

Un grupo de mujeres que están en periodo de lactancia cerraron este miércoles la Avenida Mariscal López, a la altura del local de la Unace para exigir ser inmunizadas contra el Covid-19, a pesar de no contar con los 35 años requeridos.

unace lactancia.png

Las mujeres se autoconovocaron frente al local de la Unace.

La movilización se dio luego de que un importante número de mujeres en periodo de lactancia llegó hasta el vacunatorio de la Unace, ante la información de que supuestamente en el sitio se inmunizaba a mujeres que dan de mamar sin importar la edad.

Las madres decidieron salir a las calles ante la negativa de aplícales las dosis de Covid-19 por no contar con los 35 años requeridos en la presente etapa de inmunización.

El director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva, explicó que la información corrió sobre las redes sociales, pero que el Ministerio de Salud ya aclaró que deben tener 35 años como mínimo para acceder a las vacunas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1415336881219379203

“Ellas dicen que son vulnerables y están en un lugar donde no deben estar con sus hijos. No podemos vacunarles solo a ellas porque después vendrán otros grupos. Pedimos que entren en razón”, dijo en comunicación con Telefuturo.

Roque Silva señaló que se debe respetar el Plan Nacional de Inmunización de modo a que no se descontrole la organización en los puntos de vacunación.

El funcionario aseguró que la imagen que circula en las redes sociales es de una mujer en periodo de lactancia que tenía 35 años de edad, por lo que le corresponde la inmunización.

El director de la XI Región Sanitaria dijo que ya se conversó con las mujeres y que se les planteó analizar la posibilidad para que sean inmunizadas la próxima semana.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.