24 oct. 2025

Mujeres marchan por el 8M en Ciudad del Este

En el marco del Día Internacional de la Mujer, organizaciones sociales de Alto Paraná marcharon por las calles de Ciudad del Este bajo el lema “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”.

mujeres marcharon por el 8M en Ciudad del Este

Mujeres marcharon en Alto Paraná por el Día Internacional de la Mujer.

Foto: Wilson Ferreira.

La marcha, que partió desde la Plazoleta Literaria a las 17:00, reunió a mujeres de diversas edades y sectores sociales para reclamar por sus derechos y denunciar las diferentes formas de violencia que las afectan. Mujeres que integran la plataforma del 8M se movilizaron en horas de la tarde en el este del país.

Lea más: 8M: Mujeres marcharon por sus derechos laborales, políticos, sociales y económicos

Bajo el lema “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”, las manifestantes expresaron su hartazgo ante la desigualdad social, el machismo, el nepotismo, la corrupción, la impunidad y la falta de acceso a derechos básicos como trabajo digno, salud y educación.

La marcha del 8M en Ciudad del Este se consolidó como un espacio de encuentro y lucha para las mujeres de la región. A través de pancartas, cánticos y performances, las manifestantes visibilizaron sus demandas.

marcha 8m

Las mujeres defendieron la Ley 5.777 de Protección integral a las mujeres, que el cartismo busca derogar.

Foto: Wilson Ferreira

La marcha fue en protesta contra la desigualdad social, el machismo, el nepotismo, la corrupción, la impunidad y la falta de derechos humanos, como trabajo digno, salud y educación, además de la violencia en todas sus formas y los abusos de poder.

La Plataforma del #8M está integrada por la Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), Movimiento Estudiantil Renovar de la Universidad Católica, Crece Marandu, Unidas en la Esperanza (Unes), Fundación Vencer, Fundación Sobrevivientes, Diversxs, Despertar Trans y Kuña Sorora.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.