31 ago. 2025

Mujeres del programa Abrazo crean sus emprendimientos

Un total de 1.000 madres en situación de vulnerabilidad lograron la creación de sus propios emprendimientos mediante un programa que busca empoderar a las mujeres.

Mujeres del programa Abrazo.jpg

1.000 mujeres del programa Abrazo crearon sus propios emprendimientos.

Foto: Gentileza

La Fundación Capital y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informaron que 1.000 mujeres del programa Abrazo crearon sus propios emprendimientos y cuentan con medios de subsistencia para mantener a sus familias.

Las beneficiarias tuvieron acceso a créditos adaptados al segmento, conformaron 25 grupos de ahorro e Inversión, con 300 participantes, que totalizaron 40 desembolsos de microcréditos, según revelaron desde la Fundación Capital.

El proyecto se enmarca dentro del programa “Estrategia de Fortalecimiento de Ingresos y Empoderamiento de las Mujeres del Programa Abrazo”, que es financiado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Gobierno de Canadá, por medio de la Fundación Capital, con el Minaa.

Puede leer: Programa Abrazo capacitará a las familias para crear microempresas

Los representantes del proyecto realizaron esta semana un acto de cierre, donde dieron a conocer algunos emprendimientos y los resultados de un monitoreo realizado a una muestra de 479 mujeres.

5270348-Libre-644263357_embed

Un componente que acompaña el proyecto es el “Acceso a créditos”, por lo que se gestionó una alianza estratégica con el Banco Nacional de Fomento (BNF). Por ello, dos mujeres emprendedoras de Tobatí, Liliana Silguero y Liz Paola Ruiz, durante el acto recibieron créditos como una entrega simbólica a cargo de Marta Zacarías, miembro del Directorio del BNF.

Además, destacaron que, en cuanto a la resiliencia que mostraron las madres frente a la situación de la pandemia, 72,3% cambiaron su situación económica poscuarentena; 56,6% reportaron no tener ingresos; 86% utilizaron sus ahorros para consumo de primera necesidad y 85% recibieron kits de alimentos y asistencia en los meses más duros, señaló Adriana Insaurralde, directora ejecutiva de la Fundación Capital.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, por su parte, resaltó que “los niños y niñas viven mejor a través de este proyecto” y especificó que las mujeres invierten el 80% de los ingresos en sus hogares. “Nos dimos cuenta que apoyando a las mujeres estamos mejorando la calidad de vida de los niños y niñas vulnerables”, finalizó.

Fundación Capital Paraguay es una organización sin fines de lucro que se enfoca en el acompañamiento para el desarrollo e implementación de políticas públicas, programas e iniciativas, tanto con el sector público como privado. A nivel internacional, la organización trabaja para mejorar la vida financiera de las personas viviendo en situación de pobreza alrededor del mundo.

Abrazo es un programa impulsado por el Estado, a través del Minna con el propósito de prevenir, intervenir y proteger a los niños, niñas 0 a 13 años y adolescentes que realizan actividades económicas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.