01 nov. 2025

Mujeres de Pto. Sastre mantienen vivo el arte del tejido a mano

27729435

Pedidos. Lo que antes era un hobby, ahora se convirtió en una fuente de ingreso para ellas.

gentileza

Kuña po sarakí (Mujeres de manos hábiles) así se denomina la asociación cuyas integrantes son todas mujeres artesanas que tejen el hilo, en la localidad de Puerto Sastre, Departamento de Alto Paraguay.
Sus trabajos son muy apreciados, por la pulcritud que se percibe en los productos que elaboran. Con sus manos mágicas ponen en alto este emprendimiento en una comunidad lejana del Chaco, ubicada a la vera del río Paraguay, a unos 700 km de Asunción.

Estas mujeres buscan abrirse paso en el mercado del tejido a mano, mediante la organización. De este modo, entienden que visibilizan esta artesanía que perdura desde generaciones pasadas. Ellas quieren demostrar a las nuevas generaciones la importancia de mantener viva esta tradición, la de tejer hilos, hacer croché y aplicar técnicas como el amigurumi, la elaboración de tejidos de ao po’i, ñandutí y encaje ju (aguja).

La asociación de emprendedoras la conformaron hace dos años, durante los duros meses de la pandemia del Covid-19. Pero, desde jóvenes la mayoría practican manualidades en hilo.

“Cada una tenemos nuestras historias de cómo llegamos a aprender este tipo de artesanía”, comparte Edilsa Almada, enfermera de profesión y que aprendió la artesanía cuando era niña.

Actualmente, son 10 integrantes de la asociación. Requieren de mayor apoyo para que se conozca y se valore lo que se hace en un pueblo.

27729456

Interesados. En redes sociales se las encuentra con el nombre de Kuña po sarakí.

Más contenido de esta sección
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.
La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.