11 oct. 2025

Mujer se encuentra grave tras picadura de serpiente en Itapúa

Una mujer mayor de edad fue víctima de mordedura de serpiente y se encuentra en estado grave en un centro asistencial de la capital del país, donde fue derivada desde la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.

yarará.jpg

Un joven de 18 años fue mordido por una serpiente cuando estaba cortando el pasto en la ciudad de Yby Pytá.

Primeramente, la misma fue asistida en el Hospital Distrital de Coronel Bogado Dr. Marcelino Rodríguez, nosocomio al cual ingresó de urgencia con un cuadro delicado y se le aplicó el suero antiofídico.

Posteriormente, la paciente fue derivada al Hospital Regional de Encarnación y luego, ante la gravedad del caso, fue trasladada a Asunción a fin de recibir asistencia de mayor complejidad, explicaron los profesionales médicos.

Lea más: Día Mundial de las Serpientes: ¿Cuántas especies hay en Paraguay?

Durante los últimos meses fueron reiterados los casos de mordeduras de serpientes registrados en el país. Incluso, en algunos casos las víctimas perdieron la vida.

¿Qué hacer en caso de mordeduras?

La sugerencia principal de los biólogos es acudir lo antes posible al hospital o centro de salud más cercano. Además, se recomienda mantener la calma, conservar una distancia prudente del animal y lavar la herida con agua y jabón.

Igualmente, si es posible (especialmente si la persona está acompañada), se debe tratar de sacar una foto al reptil para analizar la forma y el color, a fin de tener una idea de la especie.

Nota relacionada: Las mordeduras de serpiente causan 400.000 casos de discapacidad cada año

Las mordeduras de serpientes venenosas pueden provocar parálisis severas en el sistema respiratorio, trastornos de sangrado que deriven en hemorragias mortales, insuficiencia renal irreversible, así como la destrucción local de tejidos.

Sin embargo, la mayoría de muertes y consecuencias graves de una mordedura pueden prevenirse con antídotos de alta calidad, que son el único tratamiento eficaz para controlar o revertir la mayoría de sus efectos.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.