12 ago. 2025

Mujer se encadena al Juzgado de Luque

Una mujer se encadenó frente al Juzgado de Luque exigiendo justicia tras dos años de un accidente de tránsito donde falleció su hijo de 6 años y su hija de 10 quedó con una pierna rota. La madre perdió una pierna y además quedó con un brazo inmóvil.

Luque.jpg

La mujer, acompañada de pobladores que la apoyan, en el Juzgado de Luque. Foto: Juan Agüero.

Zulma Sosa se encadenó frente al Juzgado de Luque. “Tuve que tomar esta drástica decisión, necesito justicia por lo que me pasó", manifestó en Radio Monumental AM este lunes.

La mujer sufrió un accidente de tránsito en Limpio, camino a Piquete Cué, en junio de 2015. Relató que llevaba a sus dos hijos en motocicleta cuando fue embestida por un automóvil, al mando de una directora de un colegio de Limpio.

Tras el impacto, su hijo de 6 años falleció, su hija quedó con heridas en la cabeza y una pierna rota, mientras que Sosa perdió la pierna izquierda y el brazo del mismo lado le quedó inmóvil.

Indicó que el caso se elevó a juicio oral; sin embargo, a casi dos años del accidente un juez decretó que el mismo pase a marzo de 2018. La mujer se quejó del actuar del fiscal Benjamín Marisevich, ya que “siempre estuvo en contra” suya.

Incluso, según su versión, la otra parte le ofreció 30 millones de guaraníes para tratar de llegar a un arreglo y el agente fiscal le dijo que acepte. La afectada no aceptó, ya que los 30 millones no le solucionarían sus problemas.

Actualmente está sin trabajo, mientras que su hija no puede ir ni al colegio. Pierden citas con el médico para la niña porque no tienen cómo llegar hasta el hospital. “Vivo gracias a la caridad de la gente”, manifestó.

El abogado de la otra persona involucrada en el accidente es Víctor Gómez Verlangieri.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.