30 sept. 2025

Mujer que fue detenida por dos plantines de marihuana seguirá en su casa

La jueza Marcela Mallorquín no hizo lugar al pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía para Marianne Rita Baumann, que fue detenida por posesión de marihuana.

Mujer con marihuana.jpg

La mujer fue detenida con dos plantines de marihuana.

Foto: Gentileza.

La jueza Marcela Mallorquín decretó la prisión domiciliaria de Marianne Rita Baumann, de 61 años, quien fue detenida durante el miércoles por tener dos plantas de marihuana en su vivienda ubicada en Planta Urbana, Independencia, Departamento del Guairá.

Asimismo, la magistrada rechazó el requerimiento del fiscal Erico Ávalos, quien solicitó prisión preventiva de la mujer. El rechazo fue por improcedente, según informó el corresponsal de la zona, Richart González.

Le establecieron una fianza personal de G. 50 millones.

Nota relacionada: Una mujer fue detenida con dos plantas de marihuana en Guairá

De acuerdo con el documento, la mujer fue descubierta con dos planteras donde estaban cultivadas dos plantas de marihuana, y también con 33 gramos de la sustancia en forma de hojas secas, sin licencia médica suficiente para su consumo. La cantidad excede los permisos legales.

La defensa de Baumann indicó que, efectivamente, ella tenía dos plantas de marihuana en una plantera en el balcón de su casa “para uso personal”. Alegó que consumía sobre todo de noche antes de dormir para conciliar el sueño. Además, aclararon a la justicia que no comercializa ni lucra con la sustancia.

Sostuvo que la mujer no tenía conocimiento de que era prohibido tener plantas en el domicilio, ya que en su país está permitido, pero tampoco nade le advirtió, por lo que ella las tenía a la vista de todos.

El caso causó indignación contra el actuar de las autoridades, debido a que la mujer fue detenida con dos plantines y pidieron su prisión preventiva por ello.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.