09 sept. 2025

Mujer fue víctima colateral del ataque contra la sede del Consulado del Brasil, dice la Policía

Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

hombre.jpg

El hombre disparó con un arma de fuego contra la sede del Consulado del Brasil.

Foto: Gentileza.

El comisario principal José María Martínez manifestó que la conocida abogada identificada como Prima Felicia Benítez de Cantuni, de 78 años, es una víctima colateral del ataque que realizó el brasileño Cassio Montenegrom contra la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este.

La mujer es asesora jurídica de la sede diplomática. Presenta una herida en el brazo lado izquierdo y fue llevada herida a un centro asistencial.

El hombre dejó una nota en la cual hace responsable de su muerte al Consulado de su país. Se disparó a la altura de la cabeza, pero está con vida en un centro asistencial, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

Se investiga el motivo que llevó al hombre a atentar contra la sede diplomática.

Lea más: Un brasileño hiere a una mujer y luego se dispara en la boca en Ciudad del Este

Restos de sangre y un arma de fuego, un revólver calibre 357, quedaron frente mismo a la entrada principal del Consulado del Brasil, en donde ocurrió el hecho, sobre la avenida Pampliega, detrás mismo del predio municipal de Ciudad del Este.

Agentes de Criminalística recogieron el arma de fuego del sitio y realizaron toma fotográfica de impactos de proyectil en la pared de la sede diplomática.

El comisario general, inspector Feliciano Martínez, director policial del Alto Paraná, señaló que el hombre se descerrajó el disparo en la boca, con orificio de salida en el cráneo.

El agresor en su escrito pidió que lo sepulten junto a su padre, señalando que no soportaba el dolor y que en consecuencia tomó dicha decisión. También pidió que sus bienes sean repartidos entre sus familiares.

Más contenido de esta sección
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.